martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Refugiados: Las crisis humanitarias propician las violaciones de derechos humanos.

Juan Carlos Sánchez Magallán

Redacción by Redacción
19 junio, 2024
in columnas, Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ONU conmemora el Día Mundial del Refugiado como homenaje a millones de personas que abandonan su hogar de manera forzada, por conflictos diversos. El asunto es alarmante, pues cada minuto 24 personas huyen de la guerra, la persecución, el terror o de determinados espacios geográficos por presiones ecológicas, demográficas y culturales. Actualmente son más de 130 millones.

La ACNUR define a un refugiado como toda persona con temor fundado de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo u opiniones políticas, que se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no pueda o no quiera regresar a su lugar de residencia.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

El empobrecimiento de una sociedad, ya sea como causa o como consecuencia de un conflicto, ocasiona desintegración social, gestando una crisis migratoria interna que provoca mayores niveles de violencia entre grupos que disputan los bienes escasos y una fuerte emigración para asegurarse un futuro. Los Estados empobrecidos son vulnerables a los cambios en la economía global, ocasionando movilidad forzosa de trabajadores, que en la actualidad se incrementa por las migraciones internas, por los conflictos humanitarios o políticos en la región, influyendo a su vez en las economías nacionales y produciendo un desigual desarrollo de los territorios, que al no resolverse mediante la cooperación y la diplomacia ocasionan movimientos masivos, internos o transfronterizos de desplazados internos o de refugiados. Si estos flujos se producen de manera irregular o forzosa, se traducen en crisis migratorias conflictivas para los Estados de origen, tránsito o destino.

Las crisis humanitarias permiten la violencia, persecución, tortura y otras violaciones de derechos humanos, a su vez, de una diversidad de crisis en las que el componente político, social, económico, demográfico y medioambiental interactúan entre sí.

El factor humanitario impulsa la protección de personas que enfrentan graves riesgos en sus países de origen, pues se calcula que cinco de cada 10 refugiados globales son menores de edad, al tiempo que los Estados ven estos desplazamientos como un reto para sus políticas de seguridad fronteriza y de extranjería, que suelen ser medidas de asilo, refugio o evacuación temporal.

Desde el estallido de la Primavera Árabe en 2011, Europa ha afrontado una crisis migratoria motivada por los miles de refugiados que intentaban huir del conflicto sirio y miles de inmigrantes procedentes de países de África subsahariana que continúan buscando en su territorio oportunidades que en sus lugares de origen no pueden hallar. La existencia de un sistema de normas para la admisión de nacionales de terceros es una de las primeras áreas de integración, consolidándose un Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) sólo a partir de 1999. La cifra migratoria se oficializó en 2015 cuando Alemania eliminó las restricciones al derecho de asilo, provocando el ingreso de refugiados a toda Europa, con excepción de Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia, que la rechazan. Ahora bandera política de los ultraderechistas nacionalistas que ganaron amplios espacios en el Parlamento de la Unión Europea. Asunto similar estamos viviendo en México con la presión migratoria de Centroamérica y la orden ejecutiva de Joe Biden, que restringe el derecho de asilo y que provocará una masiva deportación de personas, decisión tomada para fortalecer su reelección como presidente de su país.

A nivel mundial, la gran mayoría de los refugiados por conflictos armados trascienden sus fronteras para salir de un país y buscar refugio por motivos de vida o muerte. Las motivaciones de estos desplazamientos suelen ser la huida del reclutamiento, o la violencia armada, la persecución por parte de las fuerzas gubernamentales o combatientes opuestos al gobierno o paramilitares.

La guerra Rusia-Ucrania, ha provocado que siete millones de refugiados ucranianos estén en diversos países de Europa y el conflicto de Gaza, además de los 35 mil muertos, tiene a 5.6 millones de palestinos en calidad de refugiados. Cifras impresionantes. ¿O no, estimado lector?

Tags: ACNURConflicto Rusia UcraniaCrisis migratoriaderechos humanosGeopolíticaguerraMigraciónONU
Previous Post

¿Es sostenible la moda?

Next Post

Sin ruptura y sin sumisión. El principio

Related Posts

columnas

Justicia Cotidiana – “Entre la libertad y la censura”

10 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO A LA INFORMACIÓN

7 noviembre, 2025
Aumento de acoso judicial contra periodistas en México
Estados

Hostigamiento a la mandataria

7 noviembre, 2025
Letonia da la espalda al tratado europeo contra la violencia de género
Internacional

Letonia rechaza acuerdo europeo sobre violencia.

6 noviembre, 2025
El ejército israelí ataca objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano
Internacional

Fuerzas israelíes golpean posiciones de Hizbulá.

6 noviembre, 2025
El Gran Hermano de la guerra: EL MUNDO vive la batalla de Pokrovsk en tiempo real junto a los Peaky Blinders, una de las unidades que combaten a los rusos
Internacional

Hermanos en combate: Pokrovsk en vivo

5 noviembre, 2025
Sor Juana y su género
columnas

Política económica

5 noviembre, 2025
El Supremo ordena la libertad inmediata de la ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez, tras anular su condena de 10 años de cárcel
Internacional

Supremo dictamina libertad inmediata de Áñez

5 noviembre, 2025
Next Post

Sin ruptura y sin sumisión. El principio

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.