Un grupo de senadores de diferentes partidos políticos, liderados por Xóchitl Gálvez, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del cómputo de la elección de diputados federales del 6 de junio. Según los senadores, la coalición liderada por Morena tiene una “sobrerrepresentación” en el Congreso de la Unión.
Según los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo el 203 de los 300 escaños en la Cámara de Diputados. Esto representa el 67.6% de los diputados, porcentaje que supera el límite establecido por la ley para evitar la sobrerrepresentación.
La impugnación presentada por los senadores argumenta que la distribución de los escaños en la Cámara de Diputados no refleja la proporción de votos obtenidos por cada partido o coalición en las elecciones. De acuerdo con los senadores impugnantes, esto representa una violación al derecho de votar y ser votado, y una amenaza para la pluralidad y la democracia mexicanas.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que determinar si es procedente la impugnación y, en caso afirmativo, qué medidas tomar para garantizar que la distribución de los escaños en la Cámara de Diputados se ajuste a la ley.
Este desafío legal planteado por los senadores ha generado un intenso debate político sobre el futuro de la democracia mexicana y los límites del poder legislativo. Aunque los resultados oficiales de las elecciones han sido respetados por todas las partes involucradas, la impugnación podría tener implicaciones significativas para la gobernanza del país en el futuro cercano.
En conclusión, la impugnación presentada por los senadores liderados por Xóchitl Gálvez representa un desafío significativo para el poder legislativo y la democracia en México. El caso sigue siendo objeto de intensas discusiones y debates, y su resolución tendrá implicaciones importantes para el futuro político del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.