lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Impacto de crisis geopolíticas en Siria

Redacción by Redacción
8 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación en Siria ha sido emblemática de una serie de crisis geopoliticas interconectadas, que han tenido repercusiones significativas tanto en la región como a nivel global. Desde el estallido de la guerra civil en 2011, el país ha sido escenario de una lucha no solo por el control del territorio, sino también por el futuro del régimen del presidente Bashar al-Asad, que ha enfrentado enormes desafíos tanto internos como externos.

A lo largo de los años, Siria ha sido un tablero de ajedrez donde diversas potencias han buscado extender su influencia. La intervención de Rusia, que proporcionó apoyo militar decisivo al régimen, se ha complementado con el respaldo de Irán, que ha enviado tropas y recursos a la guerra. Por otro lado, la oposición ha contado con el respaldo de diversas naciones occidentales y árabes, creando un ambiente de polarización y conflicto que ha complicado aún más la estabilidad del país.

Related posts

Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
China retuerce con represalias económicas, drones y patrullas marítimas la crisis diplomática con Japón

China intensifica conflicto con Japón: sanciones y drones

17 noviembre, 2025

En el contexto contemporáneo, la interconexión de varias crisis geopolíticas ha llevado a un recalibramiento en los alineamientos internacionales. La invasión de Ucrania por parte de Rusia provocó una reconfiguración de sus relaciones en el Medio Oriente, con Rusia buscando reafirmar su papel como potencia regional y contrarrestar la influencia estadounidense. Esto ha llevado a tensiones adicionales, ya que diversas facciones y aliados en la región han tenido que adaptarse a un nuevo equilibrio de fuerzas.

Uno de los impactos más significativos de estas dinámicas ha sido el debilitamiento de la posición de al-Asad. Si bien ha logrado mantener el control en gran parte del territorio sirio, su régimen se ve cada vez más aislado. Las tensiones con Turquía, que suscribió acuerdos con Rusia e Irán para minimizar la amenaza kurda, y con Estados Unidos, que continúa su presencia militar en el norte de Siria para luchar contra el Estado Islámico, representan desafíos constantes para su gobierno.

A medida que la comunidad internacional enfrenta crisis cada vez más urgentes, la atención hacia Siria ha oscilado, dejando al régimen de al-Asad en una situación precaria. La falta de un acuerdo de reconciliación y el agotamiento de los esfuerzos diplomáticos han llevado a un estancamiento que hace esperar un incierto futuro para el país.

El impacto de la crisis humanitaria en Siria continúa siendo devastador. Millones de desplazados internos y refugiados en países vecinos luchan por sobrevivir ante condiciones cada vez más difíciles. La integración de la ayuda humanitaria y la reconstrucción se ha visto obstaculizada por la inestabilidad política y la desconfianza hacia el régimen, complicando aún más las perspectivas para una paz duradera.

En resumen, la interconexión de las crisis geopoliticas ha generado un caldo de cultivo que ha llevado a un debilitamiento del régimen de al-Asad en Siria. Con una multiplicidad de actores y una agenda internacional cambiante, el futuro del país sigue siendo incierto mientras se enfrenta a una de las crisis más complejas de nuestra era. La mirada del mundo entero permanece atenta, a la espera de que los acontecimientos se desarrollen en un escenario que sigue siendo crítico para la paz y la estabilidad en el Medio Oriente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Bachar el AsadChinaColumna DigitalconflictoCrisis GeopolíticasEl AsadEstados UnidosGuerra SiriaHezboláInternacionaliránoriente próximopoliticaRelaciones InternacionalesRusiasiriaYemen
Previous Post

Regalos únicos: artesanía para esta Navidad

Next Post

Sinaloa: la guerra del narcotráfico.

Related Posts

Sheinbaum: "A la 4T no la van a detener, aunque se vinculen con la derecha internacional"
Política

La 4T avanza pese a adversidades

17 noviembre, 2025
Berkshire Hathaway adquiere participación en Alphabet e impulsa sus acciones más de 5%
Negocios

Berkshire Hathaway invierte en Alphabet y sube acciones

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestran lujosa Biblia del Renacimiento

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Legumbres latinas: antioxidantes para piel y cabello

17 noviembre, 2025
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"
Internacional

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Kenny G en Puebla: ¿Dónde y cuándo?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

PowerLattice capta inversión de ex-CEO de Intel.

17 noviembre, 2025
Argentina-Nigeria y Colombia-Sudáfrica, octavos del Mundial Sub-20, en vivo: resultado, goles y más
Deportes

Extraña denuncia del técnico nigeriano: “Nos hicieron brujería”

17 noviembre, 2025
Antorcha olímpica recorrerá 12,000 kilómetros por Italia previo a Juegos Olímpicos de Invierno
Negocios

Llama olímpica viajará 12,000 kilómetros en Italia

17 noviembre, 2025
Generación Z convoca nueva marcha; horarios, motivos y lo que sabemos
Nacional

Generación Z organiza otra manifestación: detalles y razones.

17 noviembre, 2025
Next Post

Sinaloa: la guerra del narcotráfico.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.