martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mejoras en la transparencia de contrataciones.

Redacción by Redacción
3 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Consejo General de Economistas de España propone mejoras para una contratación pública más transparente y eficiente
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La contratación pública en España es un tema de vital importancia, ya que no solo impacta en la eficiencia del gasto público, sino que también refleja la transparencia y la integridad del sistema administrativo del país. Ante la necesidad de optimizar estos procesos, se han propuesto una serie de mejoras clave que buscan fomentar una contratación más eficiente y menos susceptible a prácticas poco claras.

Uno de los aspectos centrales de estas propuestas es la implementación de mecanismos que aumenten la transparencia en las licitaciones y adjudicaciones. Se enfatiza la relevancia de hacer accesible toda la información relacionada con los contratos públicos, lo que permitiría un mayor escrutinio por parte de la sociedad y reduciría las posibilidades de corrupción. La transparencia no solo se traduce en confianza por parte de los ciudadanos, sino que también puede fomentar un entorno competitivo más saludable para las empresas, facilitando el acceso a nuevos proyectos y contratos.

Related posts

Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025
Menu

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025

Además, se ha subrayado la necesidad de digitalizar y modernizar los procesos de contratación. La adopción de plataformas electrónicas para la gestión de licitaciones podría simplificar los trámites y reducir los tiempos de respuesta, beneficiando tanto a las administraciones públicas como a los licitadores. La digitalización, por su parte, permite un seguimiento más riguroso del cumplimiento de los pliegos de condiciones y facilita la auditoría de las actuaciones administrativas.

Otra cuestión de gran relevancia es la capacitación continua de los funcionarios encargados de la gestión de la contratación pública. A medida que cambian las normativas y se introducen nuevas tecnologías, es crucial que el personal reciba formación adecuada para estar al día en materia de procedimientos, legalidad y criterios de eficiencia. Invertir en la formación del personal no solo mejora la calidad del servicio prestado, sino que también ayuda a minimizar errores que puedan derivar en litigios o ineficiencias.

Asimismo, la propuesta contempla la creación de un sistema de evaluación y seguimiento de las contrataciones, que permita analizar los resultados obtenidos en comparación con los objetivos previstos. La evaluación constante se presenta como una herramienta esencial para identificar áreas de mejora y asegurar que los proyectos no solo se ejecuten dentro del presupuesto, sino que también alcancen los estándares de calidad esperados.

Finalmente, el impulso a la colaboración público-privada cobra especial relevancia en este contexto. Esta colaboración puede ofrecer a la administración pública acceso a la innovación y expertise del sector privado, lo que a su vez podría traducirse en servicios de mayor calidad para los ciudadanos. Sin embargo, es fundamental que estas colaboraciones se gestionen con criterios de transparencia y objetividad, para que no se vulneren los principios de igualdad y no discriminación en el acceso a la contratación pública.

Adoptar estas medidas podría contribuir significativamente a transformar la contratación pública en un proceso más eficiente, transparente y accesible. La implementación de cambios estructurales en este ámbito no solo sería un paso adelante hacia una administración más responsable, sino que también reforzaría la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, un objetivo que debería ser prioritario en cualquier democracia moderna.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalconsejoConsejo General de EconomistasContratacioncontratación públicaeconomistasEficienciaeficienteespañageneralmejoramejorasproponePropuestaspúblicaTransparenciatransparente
Previous Post

Incluir a las comunidades indígenas en teatro.

Next Post

Empresas de EE. UU. enfrentan aumento de costos.

Related Posts

Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025
Nacional

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas
Negocios

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario y canal del partido amistoso hoy

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania
Internacional

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025
Elektra extiende ofertas del Buen Fin 2025
Nacional

Elektra lanza promociones del Buen Fin 2025

18 noviembre, 2025
Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros
Política

Harfuch alerta tras fallido operativo en Michoacán

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Morelia en Boca conmemora 15 años de tradición

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Todos los filmes navideños en Netflix 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cierre del club nocturno por tráfico humano

18 noviembre, 2025
Next Post
Empresas de EU se preparan para que aranceles de Trump a Canadá, México y China suban sus costos

Empresas de EE. UU. enfrentan aumento de costos.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.