miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Trump intenta reintegrar el Canal de Panamá: EE.UU. considera más tropas

Redacción by Redacción
14 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Trump busca recuperar el Canal de Panamá: Estados Unidos evalúa aumentar su presencia militar | Noticias de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Controversial Búsqueda de Influencia en el Canal de Panamá

En un escenario político mundial en constante evolución, la atención se ha dirigido hacia una declaración sorprendente que ha reavivado inquietudes históricas en América Latina. Recientemente, se ha informado que el ex-presidente de los Estados Unidos está explorando formas de recuperar influencia sobre el Canal de Panamá, un paso que podría transformarse en un importante punto de controversia en las relaciones internacionales.

La propuesta incluye la posibilidad de aumentar la presencia militar estadounidense en la región, lo que ha desencadenado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera de las fronteras panameñas. El Canal, que ha sido un punto neurálgico en el comercio global desde su inauguración en 1914, ha tenido significativas repercusiones en la geopolítica de América Central y ha sido históricamente considerado como un bastión de la intervención estadounidense en la región.

Related posts

Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025

La percepción de que Estados Unidos busca recuperar algún grado de control sobre esta vital ruta marítima plantea numerosas preguntas sobre las intenciones detrás de esta maniobra y su impacto sobre la soberanía panameña. Desde la pérdida del control sobre el Canal en 1999, Panamá ha tenido la responsabilidad total de su gestión, lo que ha permitido al país desarrollar y mantener relaciones diplomáticas más equilibradas con diversas naciones.

A medida que se ha intensificado el discurso sobre una mayor presencia militar en la zona, analistas han comenzado a observar la reacción de otros actores clave en la región, incluidas potencias emergentes que buscan expandir su influencia en América Latina. Este entorno ha generado preocupaciones sobre una posible escalada de tensiones que podría afectar no solo a Panamá, sino también a toda la región, donde el equilibrio de poder es delicado y puede ser fácilmente alterado.

Además, es relevante considerar el contexto económico. El Canal de Panamá genera miles de millones de dólares en ingresos y es fundamental para el comercio mundial, lo que resalta la importancia estratégica que tiene para cualquier nación que busque influir en la actividad económica de la región. Este factor podría ser un motivador clave detrás de una renovada atención estadounidense hacia el área, especialmente en un contexto donde las rutas comerciales están en constante búsqueda de seguridad y estabilidad.

Por otra parte, la población panameña, que ha vivido un proceso de construcción de identidad nacional desde la transferencia del control del Canal, reacciona con cautela ante cualquier insinuación de una reanudación de la influencia estadounidense. La historia de intervenciones pasadas aún resuena en la memoria colectiva de la nación, lo que complica cualquier intento de la administración estadounidense de establecer confianza o cooperación sin un diálogo abierto y respetuoso.

Con el trasfondo de estas dinámicas, el desenlace de esta situación podría tener repercusiones que se extiendan mucho más allá de las fronteras de Panamá. Estar atentos a cómo se desarrollan estas negociaciones y cuáles serán las respuestas de las naciones vecinas será crucial para comprender mejor el futuro del Canal y su papel en la geopolítica de América Latina. La atención del mundo entero se centra en estos movimientos, mientras las implicaciones de estas decisiones han comenzado a tomar un nuevo peso en la conversación global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Canal de PanamáColumna DigitalDonald TrumpEstados UnidosMéxicoMilitares de Estados UnidosMilitares de EUnoticiaspresencia militartrump
Previous Post

Más de 50 universidades bajo escrutinio anti-DEI.

Next Post

Un viernes de locos 2: Estreno y detalles

Related Posts

Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
Next Post
Un viernes de locos 2: Fecha de estreno, reparto y sinopsis

Un viernes de locos 2: Estreno y detalles

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.