Decenas de miles de personas se unieron en un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras un infarto. Durante tres días, largas colas se formaron en el Vaticano, donde los fieles se dieron cita para presentar sus últimos respetos en un velatorio público. La multitud superó todas las expectativas, lo que llevó al Vaticano a extender la apertura de la Basílica durante la noche. Entre los asistentes se encontraba el presidente francés, Emmanuel Macron, quien también participará en el funeral.
Se han confirmado 164 delegaciones para el funeral, incluyendo 12 monarcas, como los Reyes de España, y varios presidentes, entre ellos Zelenski y Trump. No obstante, el presidente español Pedro Sánchez no asistirá. Se estima que hasta 200,000 personas podrían acudir al funeral en la Plaza de San Pedro, una cifra que podría incrementarse debido a la celebración de un Jubileo especial.
Frente a la magnitud del evento, tanto el Gobierno italiano como el Vaticano implementaron un extenso plan de seguridad. Más de 2,000 agentes de policía han sido desplegados, junto con un sofisticado sistema antidrones y una zona de exclusión aérea sobre Roma que permanecerá activa durante 24 horas. Aviones de combate y unidades especiales de francotiradores también están listos en los tejados cercanos.
La seguridad ha sido reforzada en el área del Vaticano y en las calles circundantes a la Plaza de San Pedro. Se ha creado una “zona roja” donde está prohibido aparcar, y se han establecido múltiples controles de acceso, operados con la ayuda de voluntarios.
La agenda del funeral es la siguiente: a las 10:00 se celebrará una liturgia en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Los dignatarios asistentes estarán organizados según el protocolo, comenzando por los presidentes de Argentina e Italia. Además, un grupo de personas en situación de calle tendrá la oportunidad de presenciar el acto, en consonancia con el espíritu de Francisco hacia los marginados.
Tras la misa, el féretro será trasladado en un coche seguido de una procesión a pie que recorrerá seis kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde se está preparando su tumba detrás de una barrera de madera, cerca de un ícono de la Virgen que él veneraba.
El entierro del Papa se llevará a cabo en privado, y fotos recientemente difundidas muestran la lápida de mármol que llevará el sencillo grabado en latín que Francisco solicitó en su último testamento: “Franciscus”.
Esta información fue recopilada el 25 de abril de 2025 y refleja los eventos tal como se planearon en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


