En un marco de celebración y con un exquisito enfoque cultural, se conmemoran los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Tailandia con una experiencia multisensorial sin igual: el Thai Fest 2025. Este evento, orquestado por Banyan Group, tiene como objetivo resaltar los profundos lazos culturales entre ambas naciones, ofreciendo una exploración única a través de la gastronomía, la hospitalidad y el arte culinario.
Desde el 7 hasta el 21 de junio de 2025, cinco hoteles representativos de Banyan Group en México se transformarán en embajadas vivientes del sudeste asiático. Las sedes, ubicadas en Mayakoba, Valle de Guadalupe, Cabo Marqués, Puebla y Mérida (Hacienda Xcanatun), presentarán una programación variada que incluirá cenas temáticas, menús de degustación y estaciones de cocina en vivo. La chef tailandesa Tipaporn Phianthong, reconocida figura de la gastronomía asiática contemporánea, se unirá a chefs locales en esta muestra de unión cultural.
El Thai Fest no es solo un festival gastronómico; se erige como un puente cultural que reafirma medio siglo de amistad y cooperación. En tiempos donde la diplomacia blanda gana relevancia, el uso de la gastronomía como herramienta de conexión intercultural se torna tanto efectiva como sabrosa.
La chef Tipaporn, conocida por su trabajo en prestigiosos destinos como Six Senses Yao Noi y W Maldives, compartirá su visión contemporánea de la cocina tailandesa, fusionando sabores tradicionales con ingredientes mexicanos. Este festival se propone como un verdadero recorrido gastronómico que une dos culturas aparentemente distantes, pero aliadas en la pasión por el sabor y el ritual culinario.
Las diversas sedes ofrecerán experiencias únicas:
Mayakoba (Quintana Roo): El Lily Pond se transformará en una mini Bangkok, presentando más de 15 estaciones con platos icónicos como el Khao Phad Pu Krob y una atractiva barra de bebidas típicas.
Valle de Guadalupe (Baja California): El restaurante Aldea contará con un pop-up de Saffron, destacando delicias como Tom Yum Goong y Massaman Nua, bajo la dirección de los chefs Daniel Peña y Mai.
Cabo Marqués (Acapulco): En una “Noche en Bangkok”, se centrará en la coctelería de autor y el street food, acompañada de tragos emblemáticos del bar Vértigo de Banyan Tree Kuala Lumpur.
Puebla: Los asistentes disfrutarán de estaciones de Bangkok Street Food, así como un menú de fusión que mezcla tacos con sabores tailandeses.
- Hacienda Xcanatun (Mérida): Se llevará a cabo un festín de dos días, que incluirá un buffet tailandés, un brunch familiar y un espectáculo de fuego bajo las estrellas del Yucatán.
El Thai Fest 2025 no solo brinda la oportunidad de disfrutar de una de las cocinas más aclamadas del mundo, sino que también destaca cómo la gastronomía puede funcionar como un vehículo diplomático y una plataforma para el entendimiento cultural. Aunque la información proviene de una publicación del 2 de mayo de 2025, la relevancia de este evento perdura, ofreciendo un canal para el acercamiento entre naciones y un espacio para la convivencia armónica a través del arte culinario.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.