viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Reconocen postergación de reforma en telecomunicaciones.

Redacción by Redacción
6 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Reconocen aplazamiento de reforma en telecom
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente decisión del Gobierno Federal de suspender temporalmente el proceso legislativo de la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha sido recibida con un aire de alivio y expectación. La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., junto con el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford, ha reconocido públicamente este importante movimiento, considerando que representa una valiosa oportunidad para enriquecer el diálogo público.

La pausa en la iniciativa ofrece el espacio necesario para una reflexión más profunda sobre los efectos potenciales de la propuesta legislativa. Esta iniciativa había suscitado serias preocupaciones entre un amplio rango de especialistas, académicos y organizaciones de la sociedad civil. Se temía que su implementación tuviera repercusiones negativas sobre la libertad de expresión, la autonomía de los órganos reguladores y el acceso equitativo a servicios de comunicación, pilares fundamentales para una democracia robusta.

Related posts

Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025

La crítica se centra especialmente en la amplitud de las atribuciones propuestas y la falta de claridad en su regulación, lo cual podría amenazar la libertad de expresión y el derecho a la información. Estas inquietudes sobre la seguridad jurídica reflejan un consenso creciente en diversos sectores de la sociedad.

El reconocimiento por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de los señalamientos provenientes de las voces críticas, así como su disposición a abrir un proceso de diálogo técnico y jurídico, es visto como un paso positivo. Esta apertura al escrutinio colectivo no solo permite mejorar la propuesta, sino que también demuestra un compromiso con la transparencia y la inclusividad en la legislación.

Las organizaciones involucradas han subrayado que cualquier regulación en el sector de telecomunicaciones debe alinearse con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, especialmente lo relacionado con la libertad de expresión. Esta libertad es considerada una piedra angular de la existencia misma de una sociedad democrática, esencial para que las comunidades puedan ejercer sus derechos informados y activos.

Además, se resalta que la libertad de expresión no solo es un derecho fundamental por sí mismo, sino que también se erige como un medio indispensable para el ejercicio de otros derechos, como el derecho a la información, la educación y el control democrático sobre la gestión pública.

A medida que se vislumbra el futuro de la discusión legislativa, desde estas organizaciones se hace un llamado a que la nueva fase del debate se base en un análisis rigoroso desde la perspectiva de derechos humanos, orientado hacia la dignidad de cada individuo. En este contexto, la interactividad y el monitoreo constante del proceso pueden llevar a resultados que fortalezcan la estructura democrática del país, asegurando que los avances tecnológicos en telecomunicaciones se traduzcan en beneficios reales para todos los ciudadanos.

La información presentada se refiere a acontecimientos ocurridos hasta el 6 de mayo de 2025 y está sujeta a la evolución de los eventos posteriores.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aplazamientoColumna DigitalreconocenreconocimientoReformaTelecomTelecomunicaciones
Previous Post

Recuerdos y desplazamientos: Territorios transformados en Munae

Next Post

De España a Suecia: Debate sobre símbolos religiosos en el gobierno.

Related Posts

Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
Next Post
De España a Suecia: los países europeos discrepan sobre los símbolos religiosos en cargos públicos

De España a Suecia: Debate sobre símbolos religiosos en el gobierno.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.