El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo comercial con el Reino Unido, marcando un hito en su ofensiva arancelaria. Durante una conversación telefónica desde la Casa Blanca con el primer ministro británico, Keir Starmer, el acuerdo se presenta como el primero de otros futuros pactos con distintos países.
Este entendimiento busca reducir aranceles sobre los automóviles y el acero del Reino Unido, aunque se mantiene un gravamen del 10% sobre productos británicos. A cambio, el Reino Unido facilitará el acceso a su mercado para la carne de vacuno y otros productos agrícolas de Estados Unidos, a pesar de las preocupaciones de los consumidores sobre la calidad de estos alimentos.
Trump expresó su entusiasmo al presentar el pacto, destacando que se trata de una iniciativa “innovadora” que abre nuevas posibilidades para las exportaciones agrícolas estadounidenses. Por su parte, Starmer calificó el día como “fantástico e histórico”, haciéndolo coincidir con el 80 aniversario del “Día de la Victoria” sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Los detalles de este acuerdo son significativos. Reduce los aranceles a la exportación de automóviles británicos del 27.5% al 10%, lo que Starmer ha calificado como una “reducción enorme e importante”. Sin embargo, ambos líderes han reconocido que aún se necesitarán negociaciones para llegar a un acuerdo más completo; en respuesta a inquietudes sobre posibles exageraciones, Trump defendió la naturaleza limitada y precisa del pacto.
Un alto funcionario del gobierno británico indicó que el acuerdo funciona como un “documento de condiciones generales” que establece pautas, pero también subraya la necesidad de negociaciones adicionales, principalmente en sectores específicos. El pacto aborda directamente los aranceles en el acero y los automóviles, y marca el inicio de discusiones sobre tarifas en sectores críticos como la farmacéutica.
Este acuerdo se suma a una serie de logros recientes para Starmer, quien también celebró la firma de un acuerdo de libre comercio con India, considerado el más importante desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2020.
No obstante, no todos son elogios. El presidente del Consejo Americano de Política Automotriz (AAPC), Matt Blunt, ha expresado su preocupación, argumentando que la industria automotriz estadounidense presenta una mayor interconexión con Canadá y México que con el Reino Unido. Criticó que se priorizara a este último, sugiriendo que podría perjudicar la competitividad de los fabricantes estadounidenses frente a importaciones británicas con bajo contenido estadounidense.
Este acuerdo representa una significativa dinámica en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido, aunque la naturaleza de sus terminaciones sugiere que el camino hacia un pacto más amplio está aún en desarrollo.
La información actualizada se corresponde con la fecha de publicación original, 2025-05-09.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)

