Crisis en Red Bull: Despido inminente y la búsqueda de un nuevo líder
Los ecos de crisis en la escudería Red Bull resuenan intensamente en el mundo del automovilismo. La reciente temporada ha traído consigo malos resultados que han puesto en la cuerda floja a uno de sus más emblemáticos miembros: el jefe de equipo, Christian Horner. De acuerdo con informes provenientes de Austria, se espera que Horner sea despedido tras la conclusión del Gran Premio de Emilia-Romagna, programado para el próximo fin de semana.
En un artículo que ha capturado la atención internacional, se revela que la alta dirección de la escudería está desencantada con el desempeño del equipo. Los modelos RB20 y RB21 han presentado constantes problemas que han afectado la actuación de los pilotos. Además, los sustitutos del mexicano Checo Pérez, a quien Horner intentó despedir, no han logrado ofrecer un rendimiento satisfactorio. A pesar de los esfuerzos de Liam Lawson y Yuki Tsunoda, la crisis continúa sin visos de mejora.
La situación de Red Bull es alarmante. El equipo ya perdió el campeonato de constructores el año anterior, y en 2025, la situación parece ser aún más complicada. McLaren ha tomado una ventaja considerable, mientras que Max Verstappen ocupa precarmente el tercer lugar en el campeonato de pilotos, tras acumular 99 puntos, solo seis por delante de George Russell, quien cuenta con 93. La insatisfacción de Verstappen con el rendimiento del auto es cada vez más evidente, y la falta de mejoras inminentes podría llevarlo a considerar su salida del equipo.
Además, los rumores sobre posibles sustitutos para Horner han comenzado a circular. Oliver Oakes, exdirector de Alpine, y Franz Tost, antiguo jefe del equipo Racing Bulls, emergen como candidatos fuertes. Tost, en particular, ya tiene un profundo conocimiento de la estructura y las expectativas dentro de la escudería.
Por si fuera poco, la reputación de Horner también ha sufrido daños debido a un escándalo de acoso sexual que lo involucró hace un año. Este incidente generó un revuelo mundial y tensiones entre él y figuras clave como Helmut Marko y Jon Verstappen, padre de Max.
Esta situación presenta un giro importante en la historia de Red Bull, un equipo que una vez dominó la Fórmula 1 y que ahora se enfrenta a retos monumentales. La próxima carrera podría ser el punto de quiebre para Horner y, potencialmente, para el futuro del equipo en la competición.
Nota: La información anterior corresponde a la fecha de publicación original: 2025-05-11 18:59:00. Actualizaciones posteriores podrían haber ocurrido, y se recomienda consultar fuentes recientes para los últimos desarrollos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Golpes-en-el-estacionamiento-Encuentro-Herrera-periodista.webp-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Francia-y-Colombia-enfrentan-disputa-al-final-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Golpes-en-el-estacionamiento-Encuentro-Herrera-periodista.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maxton-Hall-temporada-2-Fechas-y-horarios-de-estreno-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Francia-y-Colombia-enfrentan-disputa-al-final-350x250.jpg)




