El equipo de fútbol Pachuca Femenil ha hecho historia al alzar su primer título en la Liga MX Femenil, tras una emocionante victoria sobre el América. En esta victoria, Nailea Vidrio, mediocampista del equipo, aunque con poca participación en el torneo y sin minutos en la Liguilla, recibió su medalla de campeona y se unió a las celebraciones en un desfile por la ciudad de Pachuca.
Sin embargo, la celebración de Vidrio en redes sociales no estuvo exenta de críticas. A pesar de haber jugado únicamente tres minutos durante el torneo, que se produjeron en la victoria de Pachuca 6-1 sobre Juárez, varios internautas cuestionaron su derecho a participar en las festividades. Muchos expresaron su descontento con comentarios que resaltaban su escasa contribución al éxito del equipo.
Entre las reacciones en redes sociales, se puede encontrar un amplio espectro de opiniones, desde el asombro hasta el desdén. Comentarios como “vergüenza presumir algo que literalmente no gané” y “campeona de papel” reflejan el desapego de algunos aficionados hacia la presencia de Vidrio en las celebraciones. Esta ola de críticas ha sido catalogada como acoso digital, destacando la creciente tensión entre el éxito del equipo y la percepción pública de contribuciones individuales.
En respuesta a los detractores, Vidrio reafirmó su postura en otra publicación. Manifestó su independencia emocional al declarar: “No necesito de la aceptación de nadie y menos de gente que nunca ha demostrado ningún tipo de afecto hacia mí y nunca han aportado cosas positivas a mi vida”. Esta afirmación resuena en un contexto donde los atletas profesionales, y en particular las mujeres en el deporte, enfrentan un intenso escrutinio tanto por su desempeño en el campo como por su vida personal.
Nailea Vidrio, quien ha sido parte de equipos como León y Cruz Azul, continúa siendo una figura relevante en el ámbito de la Liga MX Femenil y cuenta con una considerable base de seguidores, alcanzando casi un millón en Instagram. La polémica que la rodea invita a la reflexión sobre el papel de los atletas en redes sociales y cómo la visibilidad puede influir en la percepción pública de su rendimiento.
La controversia alrededor de esta celebración se enmarca en una discusión más amplia sobre la importancia de la inclusión y la meritocracia en el deporte, elementos que siguen despertando el interés de aficionados y analistas por igual. A medida que la Liga MX Femenil avanza, estas dinámicas continuarán siendo un tema central de conversación tanto dentro como fuera del campo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

