El Clásico Joven es un evento que electriza el ambiente futbolístico en México, con una rica historia marcada por intensos encuentros entre el Club América y Cruz Azul. Con cinco finales en su haber y múltiples enfrentamientos en la Liguilla, este partido ha generado momentos inolvidables, donde las dos instituciones han dejado una huella indeleble en la memoria de sus aficionados. Aunque las Águilas suelen tener un historial favorable, La Máquina ha sabido dar la vuelta a la historia con varias humillaciones a su clásico rival.
Uno de los momentos más impactantes ocurrió en la Final 1971-72, donde Cruz Azul se impuso de manera contundente, dejando claro su dominio al ganar 4-1 en el Estadio Azteca. Héctor Pulido inauguró el marcador con un potente disparo, seguido por un inconfundible cabezazo del icónico Cesáreo Victorino. El espectáculo continuó con los goles de Octavio ‘Centavo’ Muciño, mientras que el América apenas pudo descontar con un gol de Borja.
Pasando a la temporada 1991-92, el Cruz Azul volvió a demostrar su fortaleza con un 4-0 en un repechaje inolvidable en la misma casa del América, esta vez gracias a la actuación estelar de José Manuel ‘Chepo’ de la Torre, quien anotó un doblete, mientras que Mario Ordiales y el canterano Carlos Hermosillo también dejaron su huella en el marcador.
En el verano de 1999, el equipo celeste, ahora bajo la dirección de Luis Fernando Tena, sentenció al América con otra impresionante victoria por 4-0. Mauro Camoranesi fue figura clave con dos goles, complementados por los tantos de Francisco Palencia y Héctor ‘Ruso’ Adomaitis. Este encuentro se vio marcado además por la expulsión de Oswaldo Sánchez, lo que dejó a las Águilas con diez hombres en la primera parte.
La historia se repitió en el Apertura 2014, cuando Cruz Azul nuevamente superó al América 4-0 en el Estadio Azul, donde goles de Mariano Pavone, Christian ‘Chaco’ Giménez, Gerardo ‘Jerry’ Flores y Joao Rojas cimentaron la victoria.
El Apertura 2019 trajo otra gran victoria para los celestes, quienes bajo la dirección de Robert Dante Siboldi, lograron un contundente 5-2 en el Estadio Azteca. Julio César Domínguez puso el primer tanto, y aunque América respondió, la afición del Cruz Azul celebró con entusiasmo el dominio que su equipo ejercía en el campo.
La última gran demostración de poder se vio en el Apertura 2024, cuando Cruz Azul se llevó una victoria de 4-1 sobre el América, reafirmando su supremacía en la Liga MX. Ese día, el equipo dirigido por Martín Anselmi mostró un despliegue físico sobresaliente, reforzando su lugar en la historia de este emblemático enfrentamiento.
El Clásico Joven no solo es un espectáculo deportivo, sino un capítulo de rivalidad, dolor y gloria que sigue alimentando la pasión de sus hinchas, convirtiéndose en un evento que resuena en cada rincón del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.