El telón del Clausura 2025 ha bajado y el panorama del futbol mexicano se redefine en una reciente reunión de dueños celebrada en la Federación Mexicana de Futbol. En este encuentro, Mikel Arriola asumió funciones clave tras la renuncia de Juan Carlos la ‘Bomba’ Rodríguez, quien dejó su cargo de Comisionado después de que no se aprobara el Fondo de Inversión de Apollo Global Management. Desde 2020, Arriola ha liderado también la Liga MX y es un protagonista central en la organización del Mundial de Futbol FIFA 2026.
El contexto de esta reunión estuvo marcado por la demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) presentada por 10 equipos de la Liga Expansión MX, quienes buscan el regreso del ascenso, eliminado desde el torneo 2019. Aunque el Atlante ha decidido desistir de su apelación, la FMF ha subrayado la necesidad de modernizar la infraestructura de los clubes de la Expansión, resaltando las inversiones previas en este ámbito y el proceso de “Certificación” de estadios, que solamente dos equipos han logrado cumplir hasta el momento.
En esta misma línea, la discusión sobre la multipropiedad afecta a equipos como el León y Tuzos, administrados por el Grupo Pachuca. Esta situación ha tenido repercusiones, como la pérdida del derecho de participar en el Mundial de Clubes.
Un aspecto clave en el futuro de la Liga MX es la regulación de jugadores extranjeros, que se implementará a partir del Apertura 2025. Con el objetivo de elevar la calidad de las contrataciones, se establecerán criterios específicos, como el rendimiento deportivo en selecciones nacionales y los minutos jugados. Actualmente, el 40% de los jugadores foráneos apenas juega el 50% de los minutos totales, un patrón que la liga busca corregir.
El plan Evolución 2030 de la FMF también ha introducido requisitos para la contratación de jugadores extranjeros. Cada uno de los 18 clubes deberá registrar al menos 1,000 minutos de jugadores nacidos entre 2002 y 2005 durante la fase regular de los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, y un incremento a 1,530 minutos para los nacidos entre 2003 y 2006 en los torneos Apertura 2025 y Clausura 2026.
La Liga MX pretende operar de una manera similar a la Premier League, introduciendo normativas que implican un mínimo de minutos jugados por jugadores extranjeros, además de exigir un historial de participación en ligas específicas de Europa y Sudamérica.
Mientras tanto, la cuestión del ascenso y descenso sigue sin resolverse, un tema que ha mantenido a la afición en vilo y que añade complejidad a la narrativa del futbol mexicano. Las demandas de los clubes, aunadas a la búsqueda de nuevos modelos de regulación y mejora, son solo algunos de los elementos que continúan dando forma a la realidad de este deporte en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)

