En un contexto político de creciente tensión, la ministra y aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha hecho sonar la alarma al presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que califica como una “campaña sucia” dirigida en su contra. Esta situación se intensifica a tan solo días de la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.
La denuncia, presentada la tarde del martes, revela una serie de irregularidades que, según Batres Guadarrama, buscan confundir al electorado. En particular, se alega la distribución de mensajes de texto SMS que, aunque invitan a votar por la candidata, utilizan un número que no corresponde al de Batres en la boleta electoral. Este intento de desinformación, señala la denuncia, podría desviar votos y distorsionar la voluntad de los votantes.
Además, la denuncia incluye la existencia de perfiles falsos en Facebook, presuntamente creados desde Estados Unidos, que han estado promoviendo contenido engañoso. En este caso, las publicaciones utilizarían la imagen de Batres Guadarrama para instar a los electores a apoyar a Yasmín Esquivel Mossa, cuya boleta corresponde al número 08, mientras que la candidatura de Batres figura con el número 03. Esta confusión deliberada entre los dos nombres, en un entorno electoral tan crítico, genera serias preocupaciones sobre la integridad del proceso.
Se destaca que el auge de estas prácticas desleales y la aparición de información apócrifa a escasos días del proceso electoral podrían influir negativamente en la decisión de los votantes, lo que convierte este tema en un asunto de vital importancia. A medida que se acercan las elecciones, queda claro que la integridad del sufragio y la transparencia en los procesos electorales son más cruciales que nunca.
A medida que se desarrolla esta historia, el desenlace de la denuncia de Batres Guadarrama y su impacto en el proceso electoral seguirá siendo un punto focal de atención para ciudadanos y analistas políticos, quienes aguardan un desenlace que garantice la rectitud y la autenticidad del voto en estas fundamentales elecciones judiciales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.