viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Perspectivas de Recursos Humanos en Chile y Colombia

Redacción by Redacción
30 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Experiencias de Recursos Humanos en Chile y Colombia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reducción de la jornada laboral ha cobrado relevancia global, con ejemplos en países como Colombia y Chile que muestran su viabilidad. Este cambio en la normativa laboral no solo implica ajustar el horario de trabajo, sino que puede ser un impulso crucial para mejorar la productividad, el bienestar de los empleados y la cultura organizacional, haciendo de esta una medida transversal que impacta diversos aspectos de la vida laboral.

En Colombia, se está implementando una reducción de la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales entre 2023 y 2026. Este ajuste se realiza de manera gradual, reduciendo una hora por año en los primeros períodos, para ser más ambiciosos en los últimos dos años. Alberto Ramírez Pizarro, gerente corporativo de relaciones laborales de la empresa Corona, ha destacado que la reducción presenta desafíos significativos, especialmente en el sector manufacturero donde la presencia física es crucial. La empresa ha decidido dialogar con sus empleados para mantener el compromiso con la productividad a pesar de trabajar menos horas, promoviendo un enfoque colaborativo.

Related posts

Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
hospitalidad, detalle y excelencia sin límites

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025

El estado de la implementación ha revelado que, al reducir horarios, podría ser necesario contratar alrededor de 600 empleados adicionales en el caso de Corona, aumentando así los costos laborales en aproximadamente un 14% para 2026. Sin embargo, Ramírez Pizarro también ha planteado que el bienestar de los empleados y la sostenibilidad del negocio son claves, buscando un equilibrio entre ambos.

En Chile, la transición hacia una jornada laboral de 40 horas también se ha iniciado, con la meta de pasar de 45 horas en 2024 a 40 en 2028. Guadalupe Galindo, consultora de recursos humanos, ha mencionado que en su experiencia, la reducción ha sido un proceso complejo debido a la dificultad de medir la productividad y a la necesidad de adaptar modelos de trabajo que fomenten la multifuncionalidad de los empleados para mantener la eficiencia operativa.

Los empresarios en ambos países se enfrentan a la complicada decisión de aumentar la plantilla laboral, lo que conlleva costos adicionales, y la necesidad de adaptar sus estrategias a la nueva normativa. La incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial se presenta como una herramienta crucial para facilitar esta transición, haciendo el trabajo más eficiente y efectivo.

A medida que estos cambios se implementan, las preocupaciones sobre la competitividad y la calidad de vida de los empleados se entrelazan, evidenciando la necesidad de un enfoque equilibrado que considere tanto la productividad como el bienestar de la fuerza laboral. Este es un período decisivo en la evolución del trabajo en Latinoamérica, donde la adaptación y la innovación serán esenciales para el éxito de la reducción de la jornada laboral.

Este análisis está basado en información disponible hasta el año 2025 y refleja los desafíos y enfoques adoptados en la actualidad. La discusión sobre la jornada laboral está lejos de concluir, y se espera que los avances en la materia continúen enriqueciéndola en los años venideros.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: chilecolombiaColumna DigitalCultura laboralexperienciasgestiónJornada laboralrecursos humanosTrabajo
Previous Post

América acepta su derrota; Azcárraga comenta final 2025

Next Post

¡Cristiano Ronaldo ya encontró equipo para 2025-2026!

Related Posts

[post_title]
Deportes

¡Ochoa brilla y lleva al triunfo!

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
EEUU quita al presidente sirio de la lista de promotores de terrorismo
Internacional

EEUU excluye al presidente sirio de lista terrorista

7 noviembre, 2025
hospitalidad, detalle y excelencia sin límites
Negocios

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Desconexión digital en CDMX, reconecta contigo mismo

7 noviembre, 2025
Next Post
¡Cristiano Ronaldo ya tiene equipo para la 2025-2026!

¡Cristiano Ronaldo ya encontró equipo para 2025-2026!

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.