domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Oficinas: Oportunidades en crowdfunding inmobiliario

Redacción by Redacción
4 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Edificios de oficinas, el terreno pendiente para las plataformas de crowdfunding inmobiliario
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el dinámico sector inmobiliario mexicano, el crowdfunding inmobiliario ha emergido como una alternativa de financiamiento que está ganando popularidad entre desarrolladores. Este modelo, aunque ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, todavía tiene un uso limitado en el desarrollo de edificios de oficinas, un segmento que sigue lidiando con las secuelas de la pandemia de Covid-19.

Según Alberto Padilla Luengas, director general de Briq.mx, las oficinas son las más rezagadas en su recuperación desde 2020, transformándose al mismo tiempo. Hasta el 2024, Briq.mx había financiado más de 160 proyectos por un total de 2,585 millones de pesos, pero solo siete de estos proyectos incluyeron oficinas. La mayoría se ha concentrado en vivienda, coliving o desarrollos de usos mixtos. Este enfoque se debe, en parte, a la logística financiera que esperan los inversionistas, quienes buscan tasas de retorno rápidas.

Related posts

Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025

La modalidad de coworking ha cobrado especial fuerza, especialmente en áreas urbanas con potente demanda. Proyectos como el de Briq.mx en la colonia Narvarte en la Ciudad de México, que combina coliving y coworking, demuestran el atractivo de este modelo, generando retornos atractivos a corto plazo.

Al evaluar la viabilidad de un edificio de oficinas, Briq.mx investiga tanto la solidez financiera como la conformidad legal del proyecto. Antes de realizar una inversión, la firma analiza preventas consolidadas y contratos de renta firmados. La falta de claridad en estos aspectos puede impedir el financiamiento a través de plataformas de crowdfunding.

La Ley Fintech impone límites regulatorios a este tipo de financiamiento, restringiendo los montos que pueden ser transaccionados. Hasta 1 millón 670,000 Udis, equivalente a aproximadamente 12.9 millones de pesos, es el máximo permitido para fondear proyectos. Aunque algunas plataformas han encontrado maneras de adaptarse a estas regulaciones, como fraccionar proyectos, este límite sigue siendo un obstáculo para iniciativas de gran envergadura como edificios corporativos.

No obstante, el crowdfunding inmobiliario en México se encuentra en un proceso de consolidación. Las plataformas han mostrado eficacia y confiabilidad, reportando aumentos anuales de más del 20% en monto fondeado, así como un crecimiento en la cantidad de nuevos inversionistas. Briq.mx, por su parte, tiene planes de recaudar 660 millones de pesos en 2025 para financiar diversos proyectos inmobiliarios.

Pese a la incertidumbre económica de los últimos años, los inversionistas están comenzando a adaptarse a los nuevos retos del mercado. La percepción de un año favorable para el crowdfunding inmobiliario se vuelve palpable, y cada vez más actores del sector muestran confianza en este modelo de financiamiento. Esta tendencia podría cambiar la manera en que se construyen y financian los espacios de trabajo en el futuro, favoreciendo iniciativas que combinen innovaciones en uso del suelo y nuevos modelos de espacio compartido.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Bienes raícesColumna DigitalcrowdfundingEconohábitatedificiosinmobiliariooficinaspendienteplataformasProptechsector inmobiliarioterreno
Previous Post

¿Cómo puede Henry Martín llegar a la Copa Oro?

Next Post

Camilo Vargas podría dejar Atlas por $10M.

Related Posts

Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre
Negocios

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
Gabriel Boric y el final de un Gobierno que aspiró a más de lo que logró
Internacional

Boric y un Gobierno de grandes sueños.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Estarán preparadas en 20 minutos.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Espinoza vence a Khegai y retiene título

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Taquero ‘El Gallo’ Asesinado en Zamora

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Reseña del Marshall Heston 120: Estilo Lujoso, Sonido Moderado

16 noviembre, 2025
Cultura

Diego Vázquez, bailarín y defensor social

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista
Negocios

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Semifinales definidas en la Liga Mayor 2025.

16 noviembre, 2025
horario, ruta y dónde ver el recorrido por los 115 años de la Revolución Mexicana
Negocios

Itinerario y recorrido del centenario revolucionario

16 noviembre, 2025
Next Post
Camilo Vargas podría salir del Atlas por 10 millones de dólares

Camilo Vargas podría dejar Atlas por $10M.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.