El 8 de junio de 2025, Culiacán fue testigo de una ceremonia relevante para la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). En esta jornada, el gobernador del estado, Rocha Moya, reafirmó su apoyo hacia la institución y destacó la importancia de la democracia que prevalece en la Casa Rosalina. Asistió como invitado especial al Cuarto Informe de labores del rector, Jesús Madueña Molina, quien, durante este evento, extendió su mandato hasta 2029 tras ser elegido democráticamente por la comunidad universitaria.
Durante su discurso, el gobernador hizo un compromiso firme de respaldar sin restricciones a la comunidad universitaria en todas sus facetas, incluyendo estudiantes, docentes e investigadores. Un anuncio significativo fue la decisión de duplicar el premio que la UAS otorgará a los medallistas de la reciente Universiada, un gesto que resalta el compromiso de su gobierno con la educación superior en Sinaloa.
La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, ubicado en el Campus Buelna, donde también se celebró la toma de protesta del rector Madueña, consolidando su liderazgo al frente de la UAS por cuatro años más. En un momento crucial, el gobernador propuso la creación de un pacto histórico entre la universidad y la sociedad de Sinaloa, con el objetivo de inaugurar una nueva etapa de desarrollo cultural, social y material para la región. Este llamado a la colaboración enfatiza la necesidad de un compromiso compartido, enmarcado en los principios de autonomía, democracia, transparencia y rendición de cuentas.
Rocha también subrayó su confianza en la propuesta de desarrollo del rector, recordando la amplia elección de la comunidad universitaria. Su mensaje culminó con un reconocimiento a la comunidad académica por reafirmar el liderazgo de Madueña a través de un consenso significativo.
El rector, por su parte, agradeció el apoyo del gobernador, destacando la importancia de su presencia en momentos cruciales de la vida institucional. Reconoció la colaboración del gobierno en la mejora de la infraestructura de la UAS, un factor que impacta directamente en la dignificación de la educación que reciben los jóvenes.
En este contexto, la ceremonia marca una continuidad en la relación entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y el gobierno estatal, abriendo puertas a un futuro donde la colaboración y el respeto a las autonomías son pilares fundamentales para el desarrollo educativo y social de Sinaloa. Las palabras y compromisos compartidos en este evento resuenan como una promesa de seguir fortaleciendo la educación superior y el bienestar de la comunidad universitaria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Fuera-del-equipo-nacional-RFEF-estalla-contra-Lamine-Yamal-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bebida-ideal-para-el-frio-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maria-Guadalupe-Morales-lider-de-Administracion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Un-exmedico-crea-Robyn-un-companero-empatico-350x250.jpg)



