El huracán Erick hizo su aparición en las costas de Guerrero y Oaxaca el pasado 19 de junio, desencadenando una serie de medidas de emergencia por parte de las autoridades locales. Este ciclón no solo trajo consigo fuertes vientos y torrenciales lluvias, sino que también dejó tras de sí una estela de daños materiales y pérdidas económicas que se estiman en miles de pesos.
Tras más de 12 horas desde el impacto del huracán en Acapulco, las autoridades han confirmado la reactivación de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, que se reabrirá en las próximas horas para facilitar el retorno de los viajeros. La situación en la playa del Revolcadero, una de las más emblemáticas de la Zona Diamante de Acapulco, ha sido especialmente crítica, debido a los efectos devastadores que ha sufrido.
El Aeropuerto Internacional de Acapulco había suspendido previamente todos los vuelos comerciales programados para el 19 de junio, siguiendo el paso del huracán. La recomendación para todos los pasajeros con vuelos programados era que contactaran sus aerolíneas para reprogramar sus itinerarios.
Afortunadamente, se ha ido comunicando que la normalidad comenzará a restablecerse poco a poco. Desde este viernes 20 de junio, se espera que se reanuden todos los vuelos comerciales. Las recomendaciones para los usuarios continúan siendo el contacto directo con las aerolíneas para verificar la disponibilidad de sus vuelos.
En cuanto a la categoría del huracán, se ha informado que Erick ya ha sido degradado a tormenta tropical, lo que ha permitido a las autoridades comenzar a planear el retorno a la normalidad en Guerrero y Oaxaca. Sin embargo, los estragos del fenómeno fueron importantes, con más de 123 mil personas afectadas por cortes de energía eléctrica en diversas poblaciones.
La situación sigue en desarrollo, y las autoridades trabajan para asegurar la recuperación de la región tras el impacto del huracán.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.