jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Petro obtiene apoyo a su reforma laboral.

Redacción by Redacción
22 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Petro logra aprobación de su reforma laboral en Colombia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Colombia ha alcanzado un importante hito con la aprobación de su tercera reforma: la reforma laboral. Tras más de dos años de debate en el Congreso, este crucial proyecto finalmente ha superado las instancias necesarias y ha sido validado en la plenaria del Senado. La celebración se hizo palpable entre los ministros del Interior y Trabajo, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, quienes destacaron la colaboración entre ambas cámaras para lograr un texto que consideran mejor que el originalmente presentado.

El próximo paso para que la reforma entre en vigor es la firma del presidente Gustavo Petro, quien ya ha expresado su conformidad con el texto final. Esto implica que también se derogará un decreto previo que convocaba a una consulta popular, permitiendo a la ciudadanía decidir sobre el futuro del régimen laboral. La eliminación de esta consulta se justifica, según Benedetti, por la mejora sustancial en el texto que se ha aprobado.

Related posts

Para invertir ante la inflación y tasas bajas

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
Nexteer pone en marcha su nuevo centro técnico en Querétaro

Nexteer inaugura su centro técnico en Querétaro

23 octubre, 2025

Una vez que se firme la reforma, se implementarán significativas modificaciones al régimen laboral colombiano. De los más de 70 artículos contenidos en el proyecto, la mayoría comenzará a regir de inmediato, aunque hay excepciones notables. Por ejemplo, los recargos nocturnos, que actualmente empiezan a pagarse desde las 9:00 PM, se ajustarán para iniciarse a las 7:00 PM, pero esta nueva norma solo se aplicará seis meses después de la sanción de la ley, proyectándose su entrada en vigor para enero de 2026.

Otro cambio relevante es el aumento progresivo en el pago de los dominicales y festivos. En un contexto donde la remuneración por estos días se paga al 75%, la nueva ley estipula un incremento a 100%, que se implementará de manera escalonada: un 5% adicional al entrar en vigor, seguido de un 10% en julio del próximo año y un 10% más en 2027.

Los aprendices del SENA también se convirtieron en figuras clave durante las discusiones en las dos cámaras. Se acordó que sus contratos pasarán de ser de aprendizaje a una relación laboral formal, asegurando derechos salariales, seguridad social y prestaciones.

Asimismo, una de las disposiciones relevantes establece que las empresas con 500 o más empleados deberán incorporar a dos trabajadores con discapacidad por cada 100 empleados, promoviendo así la inclusión en el ámbito laboral.

Sin embargo, la reforma no ha estado exenta de críticas. Varios senadores han expresado su desacuerdo con diversos artículos y han instado al Gobierno de Petro a cumplir con compromisos destinados a proteger a las microempresas, aquellas que cuentan con entre uno y diez empleados.

Se anticipa que la firma del proyecto se formalice el 7 de agosto, marcando un nuevo capítulo en la legislación laboral colombiana, que traerá consigo cambios significativos tanto para los trabajadores como para las empresas en el país. La información aquí reflejada corresponde al contexto de la publicación original, con fecha del 22 de junio de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AprobacióncolombiaColumna DigitaleconomiaEmpleolaborallográPetropoliticaReformaReforma laboralTrabajo
Previous Post

Futbolista de 190 millones: Cruz Azul vs. América

Next Post

Gustavo Cabral admite insulto a Rüdiger

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Costos, ubicación y deseo colectivo

23 octubre, 2025
¿El Banco de México lanzará un billete de 2 mil pesos?
Nacional

¿Banco de México emitirá billete de 2 mil?

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Para invertir ante la inflación y tasas bajas
Negocios

Invertir en tiempos de inflación y bajos intereses

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Bajas y sanciones de Cruz Azul vs Monterrey

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania
Internacional

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cinco blusas retro que vuelven en otoño 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla se enfrenta a Juárez en la frontera

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Recuperación de Intel: foco en fundición.

23 octubre, 2025
Next Post
Gustavo Cabral confiesa que insultó a Rüdiger, pero sin racismo

Gustavo Cabral admite insulto a Rüdiger

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.