Ricardo La Volpe, reconocido exentrenador de la Selección Mexicana de Fútbol durante el Mundial de Alemania 2006, ha compartido sus opiniones sobre el estilo actual de las transmisiones deportivas en México. En su rol como analista de televisión en TUDN, La Volpe ha manifestado su inquietud respecto a la tendencia de priorizar la diversión y el humor en las narraciones de los partidos, en detrimento del análisis técnico y estratégico.
Durante una reciente entrevista, el argentino comentó que mientras los aficionados mexicanos disfrutan del fútbol como un espectáculo entretenido, su preferencia se inclina hacia una comprensión más profunda del juego. “La gente en México ve el fútbol con diversión,” explicó, pero enfatizó que su enfoque se centra en el análisis, la estrategia y el posicionamiento de los equipos en el campo.
La Volpe contrastó la situación actual con su experiencia en Argentina, donde las transmisiones radiofónicas tenían un enfoque más sobrio y técnico. “No había chistes, jodas o cargadas; se transmitía lo que sucedía en el campo,” argumentó, indicando que a pesar de que se adapta al estilo mexicano, no es su predilección personal.
En cuanto a su ‘competencia’ en materia de comentarios deportivos, se refirió a Christian Martinoli y Luis García, quienes han estado transmitiendo partidos de la Selección Mexicana de fútbol a través de YouTube, sin flujo de imágenes debido a la falta de derechos de TV Azteca. La Volpe expresó que no comparte el estilo humorístico de estos comentaristas, sugiriendo que ese enfoque tiene más similitudes con un circo que con un deporte serio. “Yo no tomo como un circo un partido de fútbol, es una falta de respeto a este deporte,” afirmó.
Este debate resalta una dicotomía en la forma en que se presenta el fútbol en México: la búsqueda de entretenimiento frente al deseo de un análisis más riguroso y técnico del deporte rey. A medida que el fútbol continúa evolucionando, las preferencias de las audiencias también lo hacen, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de las transmisiones deportivas en este país.
La información presentada corresponde a la fecha del 23 de junio de 2025, y refleja un momento específico en el tiempo que muestra las tensiones y diferencias en la cobertura de un deporte que es más que un simple juego para muchos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-120x86.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)





