El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha solicitado de manera formal la comparecencia de los líderes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como los presidentes y directores generales de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Esta petición surge a raíz de acusaciones emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señala que estas instituciones bancarias podrían estar involucradas en actividades de lavado de dinero.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI en la Cámara de Senadores, ha enfatizado que “nadie puede estar por encima de la ley, pero tampoco por debajo del derecho a la defensa”. A lo largo de su declaración, argumentó que si estas entidades se consideran inocentes, tienen la obligación de demostrarlo ante la sociedad. Además, hizo hincapié en la necesidad de que, en caso de existir responsabilidad, las sanciones sean impuestas de manera oportuna.
El PRI ha manifestado su preocupación por que el prestigio financiero del país y los ahorros de millones de familias no se vean comprometidos por “la opacidad, la negligencia o la sumisión ante potencias extranjeras.” Este sentimiento de urgencia se ve reflejado en su solicitud a la autoridad legislativa, resaltando que el Senado no debe actuar como un “espectador mudo” en cuestiones relacionadas con la soberanía financiera, la transparencia bancaria y la seguridad nacional.
El silencio y la falta de respuestas contundentes por parte de las autoridades nacionales han sido catalogados como “inadmisibles” por el senador, quien ha exigido una rendición de cuentas que garantice “cero impunidad”. La comparecencia de los titulares mencionados se llevaría a cabo “bajo protesta de decir verdad”, asegurando así un ambiente de transparencia y rendición de cuentas.
Este contexto es crucial, dado que el gobierno estadounidense ha impuesto sanciones sin precedentes sobre estas tres instituciones, alegando su vinculación con operaciones de lavado de dinero asociadas al narcotráfico, específicamente en relación con la crisis de los precursores de fentanilo.
La iniciativa del Senado se enmarca en la necesidad de mantener la integridad del sistema financiero mexicano y asegurar que se respeten los derechos de todas las partes involucradas, en conformidad con el artículo 93 de la Constitución. Este evento, con sus implicaciones legales y sociales, atrae la atención del público y subraya la importancia de la transparencia en el manejo de temas tan delicados como las acusaciones de lavado de dinero en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-y-canal-del-partido-amistoso-hoy-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Morelia-en-Boca-conmemora-15-anos-de-tradicion.com2F752Fd12Fae8bdcb542f8aa61365cab25998c2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todos-los-filmes-navidenos-en-Netflix-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-del-club-nocturno-por-trafico-humano-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/DOE-de-Trump-otorga-1B-a-reactor-Three-Mile-Island-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estrenos-navidenos-de-Netflix-2025-350x250.png)

