La Beca Rita Cetina 2025 se consolida como un valioso programa social implementado por el gobierno de México, diseñado para beneficiar a millones de estudiantes en escuelas públicas de todo el país. En un reciente anuncio, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB) destacó un aviso crucial para los alumnos de educación primaria que merece atención.
Con la culminación del ciclo escolar 2024-2025 a la vista, los estudiantes disfrutarán de sus vacaciones durante julio y agosto, preparándose para el nuevo año académico 2025-2026. A partir de este ciclo, la beca está destinada exclusivamente a estudiantes de secundarias públicas; empero, su intención es ampliar el alcance hacia todos los niveles de la educación básica. Este año, se ha puesto en marcha la distribución de recursos para alumnos de secundaria, con perspectivas de extenderse a preescolar y primaria en el futuro cercano.
De particular relevancia es que los alumnos que cursan sexto de primaria ahora podrán acceder a los beneficios de la Beca Rita Cetina 2025, dado que el paso al siguiente año escolar les brinda los requisitos necesarios para optar a los 1,900 pesos bimestrales que otorga este programa. Para aquellos interesados, el registro para la beca se abrirá en septiembre de 2025, momento en que invitamos a los padres a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la CNBB para no perderse ningún detalle importante.
La beca no solo busca apoyar a las familias con un hijo en la secundaria, sino también contempla una ayuda adicional; cada familia recibirá 1,900 pesos bimestrales, y se asignarán 700 pesos extras por cada hijo adicional que esté cursando estudios de secundaria.
Para inscribirse en esta iniciativa, los padres o tutores deberán acceder a la plataforma oficial www.becaritacetina.gob.mx, y tener a la mano ciertos documentos, como la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, un número de celular activo, un correo electrónico vigente, una identificación oficial y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Mantente al tanto de todas las actualizaciones respecto a este programa en adn40, donde seguiremos proporcionando información relevante que puede impactar directamente en la educación de tus hijos. Su futuro académico puede estar a solo un registro de distancia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





