sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aranceles impactaron en 1,100 mdd a GM.

Redacción by Redacción
23 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aranceles costaron 1,100 mdd a GM en el segundo trimestre
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las recientes finanzas de General Motors han revelado un impacto significativo por los aranceles a las importaciones de automóviles. En el segundo trimestre, el gigante automotriz reportó un descenso en sus ganancias de 1,100 millones de dólares, pero aún así logró superar las expectativas de los analistas. Este resultado se atribuye a las sólidas ventas de sus camionetas y SUV de gasolina, que continúan siendo populares entre los consumidores.

Pese a los desafíos impuestos por los aranceles, GM espera que el impacto empeore en el tercer trimestre, con pronósticos de que este aspecto afectará su resultado final entre 4,000 y 5,000 millones de dólares durante el año. En términos de ingresos, la empresa vio una caída de casi un 2%, alcanzando aproximadamente 47,000 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior.

Related posts

Con 75% de respaldo, trabajadores del Monte de Piedad desafían al Patronato y ratifican la huelga

Trabajadores del Monte de Piedad apoyan huelga.

15 noviembre, 2025
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025

Ante esta realidad, GM se ha visto obligada a revisar sus proyecciones anuales, reduciendo sus expectativas de ganancias ajustadas a un rango entre 10,000 y 12,500 millones de dólares. Sin embargo, es importante destacar que, más allá de los efectos adversos de los aranceles, las operaciones fundamentales de GM se mantienen robustas; sus ventas en el mercado estadounidense, clave para su rentabilidad, aumentaron un 7%, con precios estables en sus modelos de camionetas y SUV.

Además, GM ha experimentado una recuperación en sus operaciones en China, donde anteriormente había registrado pérdidas. Pese a esta mejora, analistas sugieren que la automotriz podría necesitar recortar inversiones en futuros proyectos o buscar otras maneras de contener gastos para mitigar el impacto de los aranceles.

Hasta el momento, la compañía ha mantenido precios estables y ha absorbido los costos adicionales de los aranceles, evitando trasladarlos a los consumidores. A pesar de estas dificultades, GM ha aumentado su inversión en plantas de motores de combustión en Estados Unidos, lo que plantea interrogantes sobre su ambición de cesar la producción de vehículos de gasolina para 2035.

La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, ha destacado que, pese a la desaceleración en el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos, su enfoque sigue siendo la producción rentable de estos modelos en el futuro. En este sentido, la compañía anunció en junio una inversión de 4,000 millones de dólares en tres plantas estadounidenses ubicadas en Michigan, Kansas y Tennessee, lo que incluye la reubicación de la producción del Cadillac Escalade y la expansión de su línea de camionetas pickup.

Actualmente, GM importa alrededor del 50% de los vehículos que vende en Estados Unidos, principalmente desde México y Corea del Sur. En contraste, su competidor Ford produce aproximadamente el 80% de sus vehículos dentro del país. Esta dinámica del mercado automotriz refleja la complejidad de la cadena global de suministro y los desafíos que enfrenta la industria.

Con esta información, la situación actual de GM se presenta como un indicativo de las tensiones en el entorno comercial, así como del impacto de las decisiones políticas y económicas en el sector automotriz. Manteniendo su enfoque a largo plazo, GM se prepara para navegar por un futuro que combina tanto retos como oportunidades, en un entorno marcado por aranceles y la transformación hacia la eléctrica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1100ArancelesColumna DigitalComercio InternacionalCostaroneconomiaGmMDDPerdidassegundo trimestre
Previous Post

Los optimistas piensan igual, pesimistas son únicos.

Next Post

Alonso Cabral se va de Televisa-Univisión.

Related Posts

Con 75% de respaldo, trabajadores del Monte de Piedad desafían al Patronato y ratifican la huelga
Negocios

Trabajadores del Monte de Piedad apoyan huelga.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La madre de Lucca Vuoso arremete contra argentinos tras victoria mexicana.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Sinfonía de Mahler: reflexión vital

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Este es el mercado donde se ofrece.

15 noviembre, 2025
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump
Negocios

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025
En el Gobierno de México habrá diálogo permanente con el magisterio para avanzar en acuerdos: Mario Delgado
Negocios

Diálogo constante con maestros en México

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ambos son poco frecuentes

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mundial 2026: México contra Uruguay, ¿dónde verlo?

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cinco individuos admiten culpabilidad por infiltración norcoreana.

15 noviembre, 2025
La policía sueca apunta a que el atropello de un autobús que mató a tres personas en Estocolmo fue un accidente
Internacional

Policía sueca clasifica atropello como accidente

15 noviembre, 2025
Next Post
Alonso Cabral se despide de Televisa-Univisión tras más de 20 años

Alonso Cabral se va de Televisa-Univisión.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.