sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

ADN demuestra cruce antiguo transformador vegetal

Redacción by Redacción
1 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
el ADN revela que un cruce de hace 9 millones de años cambió la evolución vegetal para siempre
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las patatas, un alimento que ha desempeñado un papel crucial en la historia de la humanidad, presentan una fascinante conexión evolutiva con los tomates. Un reciente estudio, publicado en la revista Cell, ha desvelado que el linaje de las patatas surgió a partir de una hibridación entre los ancestros de los tomates y otra planta sudamericana, Etuberosum, hace entre 8 y 9 millones de años. Este evento se produjo en un contexto de importantes cambios geológicos y climáticos en los Andes, lo que subraya cómo la evolución no solo es un proceso gradual, sino también resultado de eventos significativos de hibridación.

El análisis de 128 genomas de diversas especies ha permitido a un grupo de investigadores esclarecer el origen complejo de las patatas, demostrando que su ADN guarda rastros de la mezcla de ambas especies parentales. Los patrones genéticos observados indican que los tubérculos presentan una mezcla estable de genes que se han desarrollado a partir de este cruce inicial. Este evento no fue solo un accidente, ya que dio lugar no solo a una nueva especie, sino a una novedosa estructura vegetal: el tubérculo. Este desarrollo permitió a las plantas almacenar nutrientes y agua bajo tierra, facilitando su expansión en diversos entornos climáticos.

Related posts

[post_title]

GoWish: Su año más destacado

8 noviembre, 2025
[post_title]

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025

Además, el estudio ha identificado genes clave, como SP6A, que proviene del linaje del tomate y actúa como un interruptor para la formación de tubérculos. Otro gen importante, IT1, heredado de Etuberosum, también desempeña un papel en el desarrollo de estas estructuras. Experimentos utilizando técnicas de edición genética han demostrado que la eliminación de ciertos genes puede interferir en la capacidad de las plantas para formar tubérculos, destacando cómo la evolución de este nuevo órgano está intrínsecamente relacionada con la mezcla genética entre especies.

La hibridación no solo ha permitido la formación de tubérculos, sino que también ha facilitado la colonización de nuevos hábitats, especialmente en un tiempo en que la cordillera de los Andes estaba en formación. Las plantas capaces de sobrevivir en las condiciones cambiantes de esta región mostraron una rápida diversificación, llevando a una explosión del linaje Petota, que incluye más de un centenar de especies silvestres en la actualidad.

Lo notable de este descubrimiento es que no se trata de un fenómeno aislado. Las señales de hibridación son evidentes en todas las especies analizadas del grupo Petota, mostrando que este evento híbrido dio origen a un linaje evolutivo con clara identidad propia. Esta investigación sugiere que la evolución implica tanto la acumulación lenta de mutaciones como eventos de gran impacto, como hibridaciones significativas que generan nuevas oportunidades adaptativas.

La sincronización de este evento hibrido con los cambios geológicos en los Andes resalta la complejidad del proceso evolutivo, ofreciendo una oportunidad única para especies que podían adaptarse a nuevas condiciones ambientales. Este estudio no solo ofrece un vistazo a la historia compleja detrás de un alimento cotidiano como la patata, sino que también ilustra cómo el ADN puede conservar la memoria de eventos evolutivos claves que, a lo largo del tiempo, han impactado la disponibilidad y diversidad de los alimentos que consumimos.

La investigación sobre el linaje de las patatas subraya la importancia de las interacciones biológicas a lo largo del tiempo, revelando que cada tubérculo es el resultado de antiguos cruces y adaptaciones que han permitido a la humanidad beneficiarse de este alimento esencial. La evolución de la patata es un testimonio del poder de la hibridación y la adaptabilidad en la naturaleza, reflejando un proceso continuo que facilita la biodiversidad y la supervivencia en un mundo en constante cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 9 Millones de AñosadnbotánicacambioColumna DigitalCruceEvoluciónHistoriavegetal
Previous Post

Estado actual de la tabla en la Leagues Cup 2025

Next Post

México preserva ventajas en comercio estadounidense.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Remedios caseros para eliminar manchas de agua.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Next Post
México mantiene acceso privilegiado al mercado de EU

México preserva ventajas en comercio estadounidense.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.