Katia Itzel García, árbitra mexicana, denuncia amenazas tras su actuación en la Leagues Cup
En un lamentable episodio, Katia Itzel García, árbitra mexicana que dirigió el partido entre Monterrey y FC Cincinnati en la Leagues Cup, ha compartido en redes sociales haber recibido amenazas y agresiones verbales tras la derrota de Monterrey (3-2). A través de publicaciones, la silbante reveló que ciertos individuos, autodenominados aficionados, la responsabilizan por el resultado negativo, lo que desencadenó un aluvión de comentarios intimidantes.
Uno de los mensajes más escalofriantes provino de una cuenta eliminada que hizo público un “Te vas a morir”, sumado a otras amenazas que incluían un lenguaje violento y amenazante. Este incidente pone de manifiesto el ambiente hostil al que se enfrentan muchas mujeres en el ámbito deportivo, no solo en el campo, sino también en el espacio digital.
García, quien se ha destacado en el ámbito internacional como la primera mujer en arbitrar en la Liga MX desde Virginia Tovar hace 20 años, ha tenido una carrera notable que incluye arbitrajes en la Copa Oro 2025 y otros torneos reconocidos. Su inclusión en la lista de árbitros de la Leagues Cup la posiciona como una de las figuras más prometedoras de Concacaf de cara al próximo ciclo mundialista.
En su mensaje, García enfatizó la alarmante situación de la violencia de género en México, un país donde se reportan, en promedio, 10 muertes de mujeres al día. Su llamado a no normalizar la violencia ha resonado con diversos organismos que defienden la equidad y el respeto en todos los ámbitos, incluyendo el deporte.
La ONU Mujeres ha hecho eco de esta problemática, recordando que México cuenta con un marco normativo sólido para proteger a las mujeres, garantizando su derecho a vivir libres de violencia, tanto en el ámbito físico como digital. Esta afirmación refleja la necesidad de crear conciencia y de frenar la violencia de género en cualquier forma que esta se presente.
La Federación Mexicana de Fútbol, por su parte, ha manifestado su apoyo a García, anunciando que la Comisión de Árbitros ofrecerá asesoría y apoyo durante el proceso de denuncia correspondiente ante las autoridades. En su postura, se subraya que “no hay lugar para la violencia ni la intimidación”.
Este acontecimiento no solo resalta la valentía de García al enfrentar la adversidad, sino que también expone la urgencia de combatir la violencia de género en todos los niveles, especialmente en el contexto deportivo donde las tensiones pueden escalar fácilmente.
Es un recordatorio de que el deporte, un espacio que debería unificar y celebrar el talento, debe trabajar continuamente en fomentar un ambiente seguro y respetuoso para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.