domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Lo que revela este antiguo texto

Redacción by Redacción
6 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
esto es lo que dice este texto de más de 3000 años
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de fascinantes descubrimientos arqueológicos, un hallazgo reciente ha dado un giro notable a nuestra comprensión de las lenguas indoeuropeas. Durante una campaña de excavaciones en el yacimiento de Boğazköy-Hattuša, la antigua capital del imperio hitita en la actualidad Turquía, expertos en arqueología y epigrafía hicieron un anuncio sorprendente: la identificación de una lengua previamente desconocida, que pertenece al grupo anatolio de las lenguas indoeuropeas.

Este nuevo idioma ha sido denominado provisionalmente como la “lengua de Kalašma”, un nombre que se inspira en la región noroeste de Anatolia de la que se cree que proviene. En la excavación se encontró una tablilla de arcilla parcialmente preservada que contiene un texto ritual en esta lengua inédita. El fragmento, datado en el siglo XIII a.C., fue hallado en el Büyükkale, un área crítica dentro del núcleo palaciego de Hattuša. Este hallazgo no solo se destaca por su excepcional estado de conservación, sino también porque no muestra señales de haber sido desechado ni reutilizado, lo que incrementa su valía histórica.

Related posts

[post_title]

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
[post_title]

OpenAI solicita ampliar créditos fiscales de Chips.

8 noviembre, 2025

La tablilla, catalogada como Bo 2023/12, comienza con instrucciones rituales en lengua hitita relacionadas con ofrendas de sacrificio, en las que se especifica el degüello de bueyes y ovejas. Notablemente, la introducción del texto en la lengua de Kalašma se marca con la frase “se pronuncia así en Kalašma”, lo que establece un vínculo claro entre ambas lenguas y permite a los investigadores situar geográficamente este idioma y contextualizar su uso ceremonial.

Kalašma ha sido mencionada en varias fuentes históricas vinculadas al imperio hitita, sugiriendo que los hititas reconocían y registraban el uso de lenguas locales incluso dentro de su propia capital. Este hallazgo confirma la coexistencia de múltiples lenguas en la región, lo que sugiere una diversidad cultural considerable y un ambiente multilingüístico.

En cuanto a su estructura lingüística, los especialistas han logrado descifrar parcialmente el texto en la lengua de Kalašma utilizando técnicas de análisis comparativo. Este texto, aunque breve, sugiere un sistema lingüístico rico y organizado, además de desplegar características morfológicas que lo diferencian de otras lenguas anatolias previamente conocidas. La redacción del texto incluía invocaciones dirigidas a deidades, lo que indica que esta lengua podría haber tenido un papel importante en prácticas religiosas.

El impacto de este hallazgo no se limita al ámbito académico; refuerza la idea de que las lenguas regionales desempeñaron un papel vital en la vida religiosa y cultural del Imperio hitita, proporcionando nueva luz sobre sus políticas de integración y diversidad. Por lo tanto, el descubrimiento de la lengua de Kalašma no solo enriquece el corpus de lenguas indoeuropeas conocidas, sino que también permite apreciar la interrelación entre el lenguaje, el ritual y la identidad cultural en el contexto de un imperio antiguo potente y diverso.

A la fecha de publicación original (2025-08-06), el estudio de esta lengua y su repercusión en el ámbito académico sigue siendo objeto de intenso interés, con implicaciones que podrían transformar la comprensión de las lenguas en Anatolia y su historia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CivilizaciónColumna DigitalCulturaescrituraHistorialegadopatrimoniosabiduriaTexto Antiguotradición
Previous Post

Escapadas familiares emocionantes y variadas

Next Post

Así operará el nuevo apoyo de Bienestar en CDMX

Related Posts

Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible
Negocios

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liguilla en Vivo Jornada 17 Liga MX

9 noviembre, 2025
Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda
Negocios

Sudáfrica encabeza el Campeonato WWT 2025.

9 noviembre, 2025
Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cruz Azul 2-3 Pumas: Resumen y goles.

8 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum visitar Francia en 2026.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon presenta una app de compras económica.

8 noviembre, 2025
Next Post
así funcionará el nuevo programa Bienestar que dará más de 8,500 pesos al mes en CDMX

Así operará el nuevo apoyo de Bienestar en CDMX

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.