miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

1,200 años de misterios, fuerza y resistencia.

Redacción by Redacción
9 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
1.200 años de secretos, poder y supervivencia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La noche del 8 de agosto de 2025, un incendio en las capillas orientales de la Mezquita-Catedral de Córdoba volvió a poner en el centro del interés internacional a este emblemático monumento. Aunque los daños fueron limitados y el fuego controlado en poco más de una hora, el incidente subraya la fragilidad de un edificio que ha sido testigo de más de doce siglos de historia.

La Mezquita-Catedral, Patrimonio de la Humanidad, es mucho más que un simple icono arquitectónico; simboliza la rica y compleja historia de la península ibérica, donde islam, cristianismo y transformaciones arquitectónicas se entrelazan. Comprender su historia es esencial para valorar su significado cultural y su resistencia ante terremotos, conflictos y, como se evidencia, el fuego.

Related posts

Spotify now lets you exclude tracks from your taste profile, improving recommendations

Spotify permite excluir canciones de recomendaciones.

1 octubre, 2025
Close-up view of the logo at the entrance to the Salesforce office located at 111 West Illinois Street in Chicago, Illinois, January 2019.

Salesforce presenta Agentforce Vibes, herramienta empresarial.

1 octubre, 2025

La historia de la Mezquita-Catedral se remonta al siglo VIII, con la llegada de la dinastía omeya a la península ibérica tras ser derrocada en Oriente. En 785, Abderramán I inicia la construcción de una mezquita que, con los años, se convertiría en el más relevante oratorio del Occidente musulmán. Utilizando columnas y capiteles romanos y visigodos, el edificio incorpora una innovadora doble arcada con dovelas rojas y blancas.

El esplendor de la mezquita se amplió en el siglo X, bajo el califato de Abderramán III y su hijo al-Hakam II, cuando Córdoba se estableció como uno de los centros culturales más importantes del mundo islámico. La majestuosidad de esa era se refleja en las expansiones que llevaron a la creación de un mihrab decorado con mosaicos dorados y un ambiente ceremonial que amalgamaba política y religión.

La conquista de Córdoba por Fernando III en 1236 transformó la mezquita en iglesia cristiana, lo que con el tiempo llevó a la adición de capillas y altares. A lo largo de los siglos, mantenía un diálogo arquitectónico armonioso entre islam y cristianismo, pero las intervenciones arquitectónicas del siglo XVI, especialmente la construcción de una nave renacentista, alteraron para siempre el perfil del monumento. Esta transformación, impulsada por el obispo Alonso Manrique en 1523, desafió las críticas de muchos, incluido el emperador Carlos V, quien lamentó la pérdida de la singularidad del lugar.

El siglo XIX marcó un renacimiento en la percepción del monumento. En 1882, la Mezquita-Catedral fue designada Monumento Nacional, iniciando una serie de restauraciones que pusieron en valor sus elementos islámicos, y se llevaron a cabo excavaciones que revelaron una rica historia bajo sus cimientos.

En 1984, la UNESCO declaró la Mezquita-Catedral como Patrimonio de la Humanidad, y su popularidad ha ido en aumento, alcanzando en 2024 un récord de 2,18 millones de visitantes.

Sin embargo, el reciente incendio es un recordatorio de la vulnerabilidad del patrimonio cultural. No es el primero en la historia del edificio, ya que a lo largo de los años ha sobrevivido a incendios y desastres, pero cada incidente reitera la necesidad de implementar medidas de seguridad y gestión adecuadas para preservar este invaluable legado.

Hoy, la Mezquita-Catedral de Córdoba se erige como un compendio arquitectónico único que combina diversas influencias, evocando la grandeza de Al-Andalus y la ambición de la España cristiana. Este imponente monumento, que ha resistido el paso del tiempo, continúa siendo un organismo vivo que se adapta y ofrece inspiración inagotable a quienes cruzan sus puertas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturaHistorialegadopodersecretosSociedadsupervivenciatiempotradición
Previous Post

Fotógrafo veracruzano denuncia abandono en isla caribeña

Next Post

UE Rechaza Visas a Michoacanos

Related Posts

La extraña razón por la que Samir Inda no jugó con Chivas ante Puebla
Deportes

La curiosa causa de la ausencia de Samir Inda ante Puebla.

1 octubre, 2025
Complace Void en su presentación en CDMX
Cultura

Complace Void en su exhibición en CDMX

1 octubre, 2025
Zelenski da la voz de alarma por un apagón en la central nuclear de Zaporiyia
Internacional

Zelenski advierte sobre fallo en Zaporiyia.

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Dólar desciende por cierre gubernamental en EE.UU.

1 octubre, 2025
El Reporte Ponce: ¿Pumas va por Anselmi? - RÉCORD
Deportes

Pumas busca a Anselmi: ¿rumores?

1 octubre, 2025
Foto
Cultura

Mi enfoque es unir tradición y modernidad.

1 octubre, 2025
Horóscopos de Octubre 2025: Las predicciones de este mes para tu signo zodiacal
Lifestyle

Octubre 2025: Predicciones zodiacales del mes

1 octubre, 2025
RUTA Puebla atropelló y mató a estudiante de la BUAP
Estados

RUTA impacta y causa muerte a alumno BUAP

1 octubre, 2025
Spotify now lets you exclude tracks from your taste profile, improving recommendations
Tecnología

Spotify permite excluir canciones de recomendaciones.

1 octubre, 2025
La 67ª Asamblea General de MedCruise tendrá lugar en Šibenik del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Asamblea MedCruise en Šibenik: 30 sep-3 oct 2025

1 octubre, 2025
Next Post
EU Está Negando Visas A Michoacanos: Semigrante - Changoonga.com

UE Rechaza Visas a Michoacanos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.