El Gobierno de Morelia, liderado por el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, ha celebrado una importante noticia para el ámbito cinematográfico: el cortometraje “Las Señoritas de Valladolid” ha sido seleccionado para participar en la Sección Michoacana del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición número 23.
La Secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, se ha manifestado al respecto, indicando el compromiso de la actual administración por convertir a la capital del estado en un atractivo destino de filmaciones. Este cortometraje, producido por la colectiva “Mujeres de Sal”, fue el proyecto ganador en la segunda edición de la convocatoria “Hecho en Morelia”, un concurso que cuenta con el respaldo de la Comisión Fílmica del Municipio.
Chávez Alcaraz destacó: “Seguimos impulsando a los nuevos talentos y por ello celebramos que Las señoritas de Valladolid haya sido seleccionado en esta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.” Este reconocimiento no solo es un motivo de orgullo, sino que también se traduce en un apoyo directo al desarrollo del talento local.
El proyecto vencedor recibió un apoyo económico de 100 mil pesos para su producción, así como respaldo institucional que incluyó facilidad en permisos, locaciones y casting, además de asesorías especializadas y el acompañamiento de los consejeros honorarios de la Comisión Municipal de Fomento a la Industria Fílmica y Audiovisual de Morelia.
El rodaje de “Las Señoritas de Valladolid” tuvo lugar en junio de 2025, en icónicas locaciones de la ciudad, como el andador El Nigromante, el Palacio Municipal y el Bosque Cuauhtémoc, lugares que se transformaron en escenarios evocadores de la rica herencia colonial de Morelia.
Esta noticia, que reafirma la posición de Morelia como un destino cinematográfico en ascenso, es un reflejo del esfuerzo de un gobierno que se compromete a apoyar a los creadores locales. La Comisión Fílmica, fundada hace poco más de un año y medio bajo la dirección de Alfonso Martínez, ha sido fundamental en este proceso de promoción y apoyo a la industria audiovisual.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, 2025-08-20, y se mantiene relevante para quienes siguen de cerca el desarrollo cultural y cinematográfico de la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.