En la vasta extensión de la República Mexicana, los habitantes enfrentan las incesantes lluvias y tormentas que caracterizan este periodo del año. Sin embargo, los pronósticos meteorológicos advierten que muy pronto se manifestará el primer frente frío, marcando así el inicio de una temporada que promete intensificar los eventos climatológicos adversos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que esta temporada de frentes fríos se extienda hasta mayo de 2026, lo que significa que durante un periodo de ocho meses, los estados del país experimentarán condiciones climáticas extremas. Desde el primer frente frío, que se anticipa para septiembre de 2025, se espera que entre 51 y 56 sistemas frontales afecten la región, un número que se alinea con el promedio habitual de 58 frentes fríos registrados cada año.
Un frente frío tiene la capacidad de transformar drásticamente el clima, producto del choque entre masas de aire con temperaturas divergentes. Entre los fenómenos que se pueden originar se incluyen un notable descenso de la temperatura, lluvias intensas, nevadas, oleaje elevado y rachas fuertes de viento. Además, la aparición de eventos como “nortes” puede intensificar aún más estas condiciones.
No todos los estados del país se verán impactados de igual manera; algunos de los más vulnerables a estas inclemencias son Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Hidalgo, el Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Es relevante señalar que durante la temporada 2024-2025 se contabilizaron un total de 46 frentes fríos, con un notable repunte en diciembre, donde se registraron nueve de ellos. Otros meses que se destacaron en este sentido fueron marzo, con seis frentes, y noviembre, enero y febrero, con cinco cada uno.
La información expuesta es válida a partir de la fecha de publicación original (2025-08-20 17:30:00) y es crucial estar atentos a los cambios y actualizaciones que las autoridades meteorológicas puedan proporcionar en el futuro próximo. Mantenerse informado es clave para prepararse ante las vicisitudes que la temporada de frentes fríos traiga consigo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trump-es-abucheado-en-partido-de-NFL.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



