En el marco del Día del Bombero, Vicente Gómez Núñez, presidente de la comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, hizo una reveladora declaración sobre la situación crítica que atraviesa el cuerpo de bomberos y el personal de Protección Civil en la entidad. A pesar de contar con el respaldo de un importante número de voluntarios, se ha hecho evidente que el personal estatal y municipal es insuficiente para enfrentar la creciente ola de incendios, tanto forestales como domésticos.
Durante su intervención en el evento, Gómez Núñez destacó que muchos de los elementos que forman parte de estos cuerpos de emergencia carecen incluso de uniformes completos, una situación que pone de manifiesto la falta de recursos y apoyo que sufren a diario en su labor. Sin embargo, también reconoció algunos avances gracias a políticas implementadas por el gobierno del Estado, así como la creación de brigadas en áreas críticas identificadas por la alta incidencia de incendios.
En una entrevista posterior, el legislador del Partido del Trabajo (PT) anunció su intención de buscar alternativas de apoyo presupuestal para el año 2026, con el objetivo de garantizar mayores recursos para aquellos que arriesgan sus vidas diariamente en estas tareas. Una de las propuestas más significativas que mencionó fue la posibilidad de que los bomberos obtengan acceso a seguridad social, un aspecto crucial para su bienestar.
Para hacer realidad estas aspiraciones, el diputado planea dialogar con sus colegas de la comisión de Presupuesto, con la meta de destinar mayores asignaciones económicas que mejoren las condiciones de trabajo y seguridad del personal de bomberos y Protección Civil. La atención a este sector no solo es necesaria, sino que se convierte en una responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad, considerando el sacrificio y dedicación que implica su labor esencial en la protección de la comunidad.
Es fundamental que este diálogo, así como la búsqueda de un mayor presupuesto y recursos, continúe, asegurando que quienes se encuentran en la primera línea de respuesta ante emergencias reciban el apoyo adecuado y necesario para cumplir con su misión. La situación actual, cuya información fue publicada originalmente el 22 de agosto de 2025, subraya la urgencia de tomar medidas que fortalezcan y dignifiquen el trabajo de quienes arriesgan su vida por el bienestar del público.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.