viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Una historia sobre la defensa autónoma.

Redacción by Redacción
2 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
una anécdota de defensa de su autonomía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de la autonomía del Banco de México, la injerencia gubernamental ha presentado desafíos significativos para la Junta de Gobierno, poniendo a prueba su compromiso con el mandato que la rige. La presión es especialmente palpable cuando proviene del presidente de la República.

En junio de 2008, por ejemplo, Banxico, bajo la dirección del entonces gobernador Guillermo Ortiz, fue objeto de intensas presiones del presidente y del secretario de Hacienda, quienes intentaron influir en las decisiones de política monetaria. En aquel momento, la inflación estaba en aumento debido a factores externos y el Banco tuvo que ajustar sus proyecciones inflacionarias al alza.

Related posts

Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025

El 15 de febrero de ese año, la tasa se fijó en 7.50%. A medida que transcurrió el tiempo, la Junta no realizó cambios en los meses subsiguientes hasta la siguiente revisión programada para el 20 de junio. Mientras tanto, el gobierno argumentaba que había suficiente margen para una reducción de la tasa, citando un amplio diferencial con respecto a la Reserva Federal y sugiriendo que una disminución beneficiaría la actividad económica del país. El presidente, el 10 de junio, expresó su deseo de que el Banco de México considerara bajar las tasas de interés, haciendo alusión a la política estadounidense de reducción de tasas para estimular su economía.

Conforme aumentaban las presiones públicas, el secretario de Hacienda también instó al Banco a contemplar una reducción de tasas. Sin embargo, el gobernador de Banxico fue claro en su respuesta: relajar la política monetaria durante un periodo de inflación al alza podría resultar perjudicial para la estabilidad económica.

Ante la expectativa de que la Junta de Gobierno mantendría la tasa interbancaria, sorprendió a muchos su decisión de incrementar la tasa en 25 puntos base, llevándola a 7.75%. Esto no solo ratificó su autonomía, sino que sirvió como un mensaje contundente sobre su compromiso con su mandato. A partir de ese momento, el presidente y el secretario de Hacienda se abstuvieron de hacer futuras presiones sobre el Banco.

Para reafirmar su postura, Banxico aumentó la tasa en 25 puntos base en las decisiones siguientes de julio y agosto, alcanzando un 8.25%. Posteriormente, la tasa permanecería en este nivel en las tres decisiones siguientes. Este episodio subraya cómo un banco central verdaderamente comprometido con su independencia y su mandato puede resistir las presiones externas y defender su autonomía en el ámbito de la política monetaria.

La información presentada refleja una situación del año 2008, un recordatorio de los retos enfrentados por instituciones como el Banco de México. Es fundamental seguir de cerca cómo se desarrollan y adaptan estas dinámicas en el contexto actual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: anécdotaautonomíaBancoColumna DigitaldefensaMéxicoreflexiónSociedad
Previous Post

La Marina salvaguarda 61 nidos de tortuga

Next Post

Isak y los traspasos más costosos de Deadline Day

Related Posts

Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
Next Post
Isak rompe el Deadline Day: los fichajes más caros del cierre con Mikautadze y Antony

Isak y los traspasos más costosos de Deadline Day

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.