La tarde del martes, bajo un cielo amenazante y lluvioso, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció la llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Este evento marca el inicio de una visita de trabajo que promete ser crucial, ya que Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum.
El canciller Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de dar la bienvenida a Rubio, acompañado por funcionarios de ambos países, lo que refleja la importancia de este encuentro. Antes de abordar su vuelo hacia México, el secretario Rubio dejó claro que la administración de Donald Trump intensificará su lucha contra los cárteles de drogas. En un anuncio, Rubio afirmó que “el presidente ha sido claro que usará todo el poder de EE. UU. para erradicar esos cárteles de la droga, sin importar dónde estén operando y el tiempo que hayan estado en la impunidad; esos días se han terminado”.
Estas declaraciones se producen en un contexto en que EE. UU. ha llevado a cabo acciones contundentes en el Mar Caribe, atacando una embarcación sospechosa de haber partido de Venezuela con un cargamento de drogas. En este ataque, Donald Trump indicó que se habrían eliminado a 11 miembros del Tren de Aragua, a quienes catalogó como “narcoterroristas”.
La situación genera un ambiente tenso y expectante, tanto en México como en EE. UU. El embajador norteamericano en México, Ronald Johnson, destacó que bajo el liderazgo de Trump y la orientación de Rubio, se está “inaugurando una nueva era de diplomacia y relaciones exteriores”.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Rubio también expresó su compromiso de trabajar para mantener a los estadounidenses a salvo y fortalecer la cooperación en temas cruciales como la inmigración ilegal y la lucha contra el crimen transnacional y el terrorismo en la región. Esta interacción diplomática, que inició el 2 de septiembre de 2025, resuena con el creciente enfoque del gobierno estadounidense en la seguridad y la cooperación internacional.
A medida que se desarrollen los diálogos y estrategias en esta visita, la atención se centrará en cómo estas acciones afectarán la relación bilateral entre México y EE. UU. y qué medidas se implementarán en el campo de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
Es vital seguir de cerca este escenario, que coloca a ambos países en un punto de inflexión en su política de cooperación, ya que las decisiones que se tomen en estas conversaciones podrían tener repercusiones significativas en la lucha contra el crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Feria-del-Pastelito-2025-en-Puebla-fechas-precios-y-ubicacion.com2Fe02Fba2F4f4ac2fc45a4b809116b07c2a39d2Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)






![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)

