La 82.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia ha cerrado sus puertas en una ceremonia que rebosó simbolismo y emoción. Desde su inicio, el pasado 27 de agosto, con la proyección de “La Grazia” de Paolo Sorrentino, hasta el cierre con “Dog 51” de Cédric Jimenez, el evento ha consolidado su estatus como un punto de referencia global en el ámbito cinematográfico.
Este año, el festival recibió más de 4,580 películas, de las cuales aproximadamente 2,000 eran largometrajes, y 21 títulos compitieron por el prestigioso León de Oro. Celebrado en la exhuberante Isla del Lido, que se encuentra a 71 pies de profundidad frente al bullicioso centro de Venecia, el festival no escatimó en lujo, con cócteles como el emblemático Campari Spritz que fluyeron animadamente durante la celebración.
Premios Principales
El jurado del festival ha reconocido las mejores producciones del año con los siguientes galardones destacados:
- León de Oro: “Father Mother Sister Brother”, dirigida por Jim Jarmusch, ha triunfado con el máximo premio.
- Gran Premio del Jurado: “The Voice of Hind Rajab” de Kaouther Ben Hania, un emotivo drama sobre Gaza, se llevó una cálida ovación.
- Mejor Director: Benny Safdie por “The Smashing Machine”.
- Mejor Actor: Toni Servillo, quien brilló en “La Grazia”.
- Mejor Actriz: Xin Zhilei por “The Sun Rises On Us All”.
- Mejor Guion: “À pied d’œuvre” de Valerie Donzelli y Gilles Marchand.
- Premio Especial del Jurado: “Below the Clouds (Sotto le nuvole)” de Gianfranco Rosi.
- Mejor Actor/Actriz Joven: Luna Wedler por su interpretación en “Silent Friend”.
- León de Oro a la Trayectoria: honrando a los reconocidos cineastas Werner Herzog y Kim Novak.
Aplausos y Protestas
El festival se ha visto envuelto en un contexto político significativo. El estreno de “The Voice of Hind Rajab” fue aclamado con una ovación histórica que rozó los 23 minutos, interrumpida por gritos que clamaban “¡Palestina libre!”, reflejando el impacto del mensaje que se emitió a través de su narrativa sobre una joven atrapada en el conflicto en Gaza.
Alexander Payne, presidente del jurado, junto a la directora artística del festival, Alberto Barbera, han mostrado su apoyo a las protestas pacíficas, subrayando que el cine es un espacio vital para la expresión y la memoria colectiva.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-06 16:48:00), y al momento, el festival continúa siendo un símbolo influyente en el panorama cinematográfico global. La próxima edición seguro ofrecerá nuevas sorpresas y revelaciones en el vibrante mundo del cine.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)

