lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Salud invisible que sustenta todo

Redacción by Redacción
8 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La medicina que no vemos, pero que sostiene todo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Atención Primaria: Pilar Olvidado del Sistema de Salud

Las largas listas de espera y la dificultad para acceder a especialistas son realidades comunes en muchos sistemas de salud. Sin embargo, lo que a menudo no se entiende es que estas complicaciones tienen sus raíces en la atención primaria, un nivel frecuentemente desatendido y subfinanciado.

Cada 6 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Atención Primaria de Salud, una fecha que recuerda la Declaración de Alma-Ata de 1978 y su reafirmación en Astana en 2018. Más de cuatro décadas después, la atención primaria sigue siendo un recurso infrautilizado, a pesar de ser el más eficaz en términos de resolución, prevención y costo-efectividad.

Related posts

Países temen que EU boicotee cumbre COP30

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Aeroméxico, aterrizaje exitoso

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025

Capacidades de la Atención Primaria

La atención primaria tiene el potencial de resolver hasta el 80% de las necesidades de salud de una población, según estimaciones respaldadas por la OMS y diversos estudios internacionales. Este nivel no solo puede abordar problemas de salud cuando ya están presentes, sino que también es fundamental en la prevención. A través de la vacunación, el control de factores de riesgo y la educación sanitaria, entre otros, se pueden reducir las probabilidades de que surjan enfermedades en primer lugar.

La importancia de la atención preventiva no solo se refleja en la mejora de la calidad de vida, sino también en la eficiencia del gasto sanitario. Investigaciones publicadas en revistas de renombre destacan que los sistemas de salud que se centran en la atención primaria logran mejores resultados para la población, mayor equidad y menor costo por paciente.

Desigualdad en el Financiamiento

A pesar de su importancia, la financiación de la atención primaria se queda corta. En promedio, los países de la OCDE asignan solamente entre el 13% y el 18% de su presupuesto sanitario a este sector. Por otra parte, los hospitales y la atención especializada absorben entre el 60% y el 70% del gasto total en salud. Esta desproporción no solo genera ineficiencias en los sistemas, sino que también refleja una lógica que prioriza la atención reactiva a enfermedades avanzadas, dejando de lado la prevención y la atención a largo plazo.

El Bienestar de los Profesionales de Salud

El bienestar de los profesionales en atención primaria es crucial para la sostenibilidad del sistema de salud. La falta de médicos de familia y otros especialistas es un problema crítico. Un estudio ha demostrado que un médico de familia necesitaría dedicar 27 horas diarias, todos los días, para atender adecuadamente a una población estándar de 2,500 pacientes. Este agotamiento se agrava aún más por las tareas administrativas, que limitan el tiempo que pueden dedicar a la atención directa.

Equipos Multidisciplinarios: La Nueva Realidad de la Atención Primaria

La atención moderna no depende únicamente del médico de cabecera. Cada vez más, se reconoce la importancia de equipos multidisciplinarios que incluyen enfermeros, farmacéuticos, nutricionistas y trabajadores sociales. En países como el Reino Unido, Australia y Canadá, estos papeles están formalizados y cuentan con formación especializada, destacando la relevancia de un enfoque integral en el cuidado de la salud.

Inteligencia Artificial en Atención Primaria

La inteligencia artificial también está empezando a jugar un papel transformador en la atención primaria. Puede ayudar en el diagnóstico, la gestión de historias clínicas, el seguimiento de pacientes crónicos y la automatización de alertas para la prevención. Sin embargo, su implementación plantea dilemas éticos y el riesgo de sesgos que deben abordarse desde su diseño inicial.

Acceso Directo a Especialistas: Un Mito Costoso

En muchos sistemas de salud privada, la atención primaria se está pasando por alto en favor del acceso directo a especialistas, una práctica que puede resultar atractiva pero que lleva a una sobreutilización de servicios más complejos y costosos. Esto erosiona la confianza en los sistemas públicos y empuja a millones de personas hacia sistemas de gasto privado, que a menudo son financieramente catastróficos.

Lecciones de los Modelos Privados que Sí Valoran la Atención Primaria

Algunos sistemas de salud privados, como ciertos planes en el Reino Unido y en los países nórdicos, han comenzado a reconocer la importancia del médico de cabecera como punto de coordinación. Incluso en seguros privados, el acceso a especialistas debe mediarse a través de un médico de familia, lo que ayuda a mantener una lógica de continuidad y prevención en el cuidado de la salud.

Optimización de la Atención Primaria: La Ruta a Seguir

Para optimizar la atención primaria, se necesita una combinación de voluntad política, inversión estratégica, formación especializada y adopción ética de nuevas tecnologías. Esto no solo se trata de mejorar la eficiencia, sino de construir sistemas de salud que sean más humanos, equitativos y sostenibles.

La mejor medicina es aquella que evita que el paciente llegue al hospital, y es hora de que reconozcamos la importancia fundamental de la atención primaria en este proceso.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bienestarCienciaColumna DigitalColumna invitadaInvestigaciónmedicinasaludSalud PublicaSociedad
Previous Post

SpaceX acuerda compra de espectro EchoStar.

Next Post

Creatividad y Elegancia en Cada Ropa

Related Posts

[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30
Negocios

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Aeroméxico, aterrizaje exitoso
Negocios

Aeroméxico, llegada triunfal

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Trump es abucheado en partido de NFL

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

De la crema caramelizada a las galletas.

9 noviembre, 2025
Afores analizan el riesgo-rendimiento de proyectos
Negocios

Fondos evalúan riesgo y rendimiento de proyectos.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Instante de meditación y análisis

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

YouTube TV ofrece crédito de $20 por bloqueo de Disney.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Resumen del duelo de vuelta cuartos Apertura 2025 mujeres

9 noviembre, 2025
Next Post
Innovación y Estilo en Cada Prenda – Dimension Turistica Magazine

Creatividad y Elegancia en Cada Ropa

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.