En el ámbito del desarrollo del vehículo espacial Starship, las recientes pruebas con azulejos metálicos han revelado tanto desafíos como aprendizajes valiosos. Durante una de las experimentaciones, se observó que estos azulejos no funcionaron de la manera esperada, oxidándose rápidamente en un ambiente de alta concentración de oxígeno. Este fenómeno generó un color naranja distintivo, similar al de los tanques externos del transbordador espacial de la NASA, lo cual podría interpretarse como un homenaje a los logros de este programa.
El ingeniero Bill Gerstenmaier, quien ha desempeñado un papel crucial en este proceso, comenzó su carrera en el programa del transbordador espacial de la NASA en 1977 y ha tenido un ascenso notable dentro de la comunidad aeroespacial, llegando a ocupar cargos de responsabilidad en programas de vuelos tripulados antes de unirse a SpaceX en 2020. Esta trayectoria le permite transmitir conceptos técnicos complejos de manera comprensible.
El experimento con los azulejos metálicos es un reflejo del enfoque ágil de SpaceX en el desarrollo del Starship, donde se realizan ajustes rápidamente y se integran nuevos diseños en cada vuelo de prueba. A pesar de que los azulejos metálicos no son una innovación reciente —la NASA ya los había probado en laboratorios durante la década de 1970 sin llegar a usarlos en vuelos—, su implementación en vuelo ha proporcionado aprendizajes significativos.
Gerstenmaier mencionó que el equipo ha conseguido garantizar una protección adecuada debajo de los azulejos, lo que ha permitido el avance sin que estos causen problemas mayores. Sin embargo, ha señalado que los azulejos presentan grandes espacios entre ellos, lo que ha permitido la infiltración de calor, comprometiendo el material subyacente.
La eficacia del escudo térmico del Starship es esencial para su futuro. Para cumplir con el objetivo de reutilización rápida del vehículo, cuya ambición de Elon Musk es volar nuevamente dentro de un periodo de 24 horas, se necesita un escudo que resista las exigencias del vuelo espacial. Comparados con los aproximadamente 24,000 delicadas baldosas cerámicas de los transbordadores espaciales de la NASA, que eran propensas a daños y requerían reparación manual entre misiones, los desafíos actuales son diferentes. Aunque SpaceX ha diseñado una cápsula Dragon con una estructura reutilizable, el material del escudo térmico de Starship está concebido para un solo uso.
Se ha identificado que el escudo térmico debe soportar vibraciones intensas durante el lanzamiento, ciclos térmicos extremos en el espacio, el intenso calor de la reentrada y la presión de las manos de captura de la plataforma de lanzamiento al finalizar las misiones. Musk considera que desarrollar un escudo térmico reutilizable representa el mayor reto de ingeniería del programa Starship.
Durante las últimas presentaciones, se observó una mancha blanca en la parte superior del escudo térmico, atribuida a la penetración del calor entre los azulejos, lo que afecta la estructura térmica subyacente, desarrollada a partir del escudo térmico de la cápsula Dragon. Además, se ha llevado a cabo la remoción intencionada de algunos azulejos cerca de la punta del Starship para estudiar cómo reacciona el vehículo ante tales condiciones.
La estructura principal del Starship se compone de una aleación especial de acero inoxidable. A diferencia de otras naves diseñadas para reentrada, que utilizan aluminio, el acero proporciona un punto de fusión más alto, lo que hace que el Starship sea más tolerante a los daños en su escudo térmico en comparación con los transbordadores.
Esta información fue acumulada hasta la fecha de publicación original (2025-09-10 12:30:00). Se recalca que el constante avance en la tecnología espacial es un trabajo en progreso que sigue evolucionando.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Restaurante-en-el-Estado-de-Mexico-destaca-por-su-pizza-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lando-Norris-logra-otra-contundente-victoria-en-Brasil-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
