En los últimos meses, la situación de inseguridad en Morelia ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente para los choferes de combis, quienes han sido blanco de asaltos frecuentes. Según datos recientes, se han registrado aproximadamente 20 incidentes en un corto lapso de tiempo, concentrándose principalmente en la zona de Torreón Nuevo, tal como lo expone Trinidad Martinez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora de Transporte (CRT).
Los asaltos no solo son un robo material; en muchas ocasiones, los delincuentes se llevan documentos importantes, lo que complica aún más que las víctimas puedan presentar denuncias y vivir con la constante preocupación de ser localizadas por los mismos criminales. Este ciclo de violencia transforma el trabajo diario de los choferes en un proceso lleno de riesgos y amenazas.
Desde la perspectiva de Pasalagua, la inseguridad representa un problema que se intensifica, colocando en peligro las vidas de los choferes. A pesar de la gravedad de la situación, Trinidad asegura que, afortunadamente, la mayoría de los asaltos han ocurrido en momentos en que los conductores no llevaban pasajeros, lo que minimiza el riesgo de un daño mayor. Sin embargo, la inseguridad es palpable en áreas específicas de la ciudad, que incluyen Torreón Nuevo, Tzindurios, Lucio Cabañas y Villas de Oriente, donde la vigilancia policiaca es escasa. Las rutas más afectadas, identificadas como rosa, amarilla, guinda y morada, se han convertido en las más vulnerables a este tipo de delitos.
“Estamos esperando que la Fiscalía y Seguridad Pública intervengan en esta área”, concluyó Trinidad, mientras hace un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y se inicie una solución que garantice la seguridad tanto de los choferes como de la comunidad en general.
Es fundamental que se preste atención a esta problemática creciente, no solo por el impacto que tiene en los trabajados involucrados, sino también por las implicaciones que posee en la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en Morelia. La información presentada aparece referida a la situación del 10 de septiembre de 2025, y se mantiene relevante en el contexto de la creciente inestabilidad en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.