En un operativo internacional coordinado por el Gobierno de México y fuerzas de seguridad de Paraguay, fue arrestado Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y es señalado como el supuesto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sureste de México. La extradición del detenido a México podría demorarse hasta 60 días.
La captura se llevó a cabo en una lujosa residencia en las afueras de Asunción, donde se encontró una serie de bienes, incluyendo joyas y dinero en distintas divisas. Durante la audiencia del 13 de septiembre, se tomó la decisión de mantener a Bermúdez en prisión preventiva bajo estrictas medidas de seguridad. Su negativa a aceptar la entrega voluntaria ha desencadenado un proceso formal de extradición en virtud de los tratados internacionales entre ambos países.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, publicó un video que muestra a los agentes de seguridad irrumpiendo en la vivienda, subrayando que Paraguay no tolerará la presencia de criminales en su territorio. Este esfuerzo ha sido con la cooperación destacada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien agradeció la colaboración paraguaya en la detención.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México, Omar García Harfuch, apuntó que esta detención es resultado de una instrucción directa de Sheinbaum, reflejando su política de “cero tolerancia a la corrupción”. Bermúdez Requena ya enfrentaba una orden de aprehensión desde febrero por varios delitos, entre ellos asociación delictuosa y secuestro exprés.
Adán Augusto López Hernández, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Senadores, se mostró dispuesto a comparecer ante las autoridades en el contexto de las investigaciones de Bermúdez. En un claro mensaje, afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación está comprometido con la justicia y con erradicar la corrupción, diferenciándose de administraciones anteriores.
La situación es un reflejo más de los esfuerzos en curso por parte del gobierno mexicano para combatir el crimen organizado y asegurar que sus funcionarios no se vean involucrados en actividades ilícitas. Este desarrollo continúa el camino hacia una supuesta reinvención en la lucha contra la corrupción y el crimen en el país, un foco prioritario en la agenda del actual gobierno.
Cabe señalar que la información aquí presentada corresponde al contexto y eventos ocurridos hasta el 15 de septiembre de 2025 y podría estar sujeta a actualización.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

