viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

EEUU revoca estatus de aliado antinarcóticos a Colombia.

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Estados Unidos quita certificación de aliado antidrogas a Colombia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente anuncio del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la pérdida de la certificación de aliado en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Esta descertificación, que se produce por primera vez desde 1996, revela el estancamiento en la cooperación entre Bogotá y Washington en la lucha contra el narcotráfico, a pesar de que Colombia es el mayor productor mundial de cocaína.

La certificación antinarcóticos que emite Estados Unidos cada año desde 1986, evalúa los esfuerzos de varios países productores y distribuidores de drogas a cambio de apoyo económico, un total que para Colombia representa aproximadamente 380 millones de dólares anuales. Sin embargo, según un comunicado oficial de la administración estadounidense, Colombia se incorpora a la lista de países que no han cumplido con sus obligaciones en la lucha internacional contra el narcotráfico.

Related posts

Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025

En este contexto, el gobierno de Petro ha enfrentado críticas por el aumento en el cultivo de coca y la producción de cocaína, que han alcanzado niveles récord durante su mandato. Las acciones del presidente, que incluyen la suspensión de la erradicación forzada de cultivos de coca, han sido catalogadas por la administración estadounidense como “fallidas”. De hecho, el aumento en la capacidad de producción de cárteles como el Clan del Golfo y el ELN ha coincidido con una agudización de la crisis de seguridad en el país, que no había visto una situación similar desde la desmovilización de las FARC.

A lo largo del año 2025, Colombia ha tomado medidas significativas, decomisando 700 toneladas de cocaína y desmantelando un récord de 4,570 laboratorios clandestinos, lo que evidencia el continuo esfuerzo del gobierno en su lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, la respuesta del gobierno estadounidense ha sido clara: para restaurar la certificación, Colombia deberá adoptar un enfoque más agresivo en el control de drogas.

Este conflicto de intereses ha llevado a que las relaciones entre Gustavo Petro y el gobierno estadounidense se deterioren, especialmente por las críticas del mandatario colombiano hacia la política de deportación de migrantes implementada por Estados Unidos. Además, el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe ha sido considerado por Petro como una provocación, dado que las acciones llevadas a cabo hasta ahora han resultado en la muerte de varios narcotraficantes en enfrentamientos.

A lo largo de la historia reciente, Colombia ha sido objeto de descertificaciones en tres ocasiones, siendo la primera bajo el gobierno de Ernesto Samper en 1996, cuando surgieron acusaciones de financiación de su campaña por parte del Cártel de Cali. Desde el año 2000 hasta 2018, Colombia recibió más de 10,000 millones de dólares en ayuda estadounidense para combatir el narcotráfico, pero hoy enfrenta el dilema de cómo ajustar sus políticas para alinearse con las expectativas internacionales y asegurar el soporte vital que representa esa ayuda financiera.

Mientras el gobierno colombiano persiste en sus esfuerzos por combatir la producción y distribución de cocaína, el tiempo dirá si puede revertir esta situación desfavorable en su relación con Estados Unidos. Aunque los índices de producción continúan en aumento, la lucha por el control de las drogas en Colombia se ha vuelto más compleja, sumando nuevos retos a un problema que ha persistido durante décadas.

Esta evaluación continua de la situación refleja no solo la complicada dinámica entre estas naciones, sino también la urgencia de encontrar soluciones sostenibles y efectivas en la lucha contra el narcotráfico, un desafío que afecta a millones en el continente.

(Información basada en datos disponibles hasta el 15 de septiembre de 2025).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aliadoAntidrogasCertificacióncolombiaColumna DigitalEstados UnidosGustavo Petronarcotrafico
Previous Post

Reseña de iOS 26: Diseño que perdura 12 años.

Next Post

¡Pachuca supera al América en la tabla!

Related Posts

Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Apoyos de 69.7 mdp para viviendas en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Crucero Koningsdam visita Huatulco, genera ingresos

7 noviembre, 2025
Next Post
¡Pachuca le ARREBATA el segundo lugar al América! Así va la tabla de la Liga MX Femenil en la Jornada 11 – Fox Sports

¡Pachuca supera al América en la tabla!

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.