Groww, la mayor firma de corretaje minorista de India, se prepara para incursionar en los mercados públicos del país con una oferta pública inicial (IPO) que podría ascender a miles de millones de dólares. Este acontecimiento se produce poco más de un año después de que la empresa reestructurara su sede corporativa, trasladándola de Delaware a India. Esta modificación podría posicionar a Groww como la primera startup india en listar sus acciones en el país tras su reubicación desde EE. UU.
Respaldada por figuras influyentes como el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y destacados inversores como Y Combinator, Ribbit Capital, y Tiger Global, la esperada cotización de Groww a finales de año también representa una significativa oportunidad de salida para los fondos de inversión globales. Según los documentos de la IPO presentados recientemente, estas tres firmas están vendiendo aproximadamente 236 millones de acciones, lo que representa cerca del 5.6% de la base total de equidad de Groww y constituyendo el mayor bloque de ventas, con un 41% de todas las acciones que se ofrecerán al público.
Además, otras startups indias como Pine Labs, Razorpay, Meesho y Zepto han seguido un camino similar, regresando sus operaciones a casa. PhonePe, respaldada por Walmart, también reubicó su sede de Singapur a India en 2022, y Flipkart, que fue su matriz, indicó planes para hacer lo mismo a principios de este año.
El movimiento de Groww el año pasado para regresar a India marcó un precedente en el valle de las startups, que se tradujo en un pago de aproximadamente $159 millones en impuestos durante el proceso. Reubicar su sede permite a estas startups alinearse con el entorno regulatorio local y cumplir con los requisitos para las listas de acciones nacionales. Este cambio de domicilio resulta atractivo, ya que se manifiesta el crecimiento del mercado público indio y un incremento en el interés de los inversores minoristas.
A pesar de que los inversores de EE. UU. planean desprenderse de una gran parte de sus participaciones en Groww, sus fundadores, Lalit Keshre, Harsh Jain, Neeraj Singh e Ishan Bansal, están vendiendo solo alrededor de 4 millones de acciones, lo que representa apenas el 0.7% de la oferta total. Esta pequeña venta indica que los fundadores de Groww están conservando casi todas sus acciones, en contraste con los inversores establecidos que utilizan la IPO como una vía de salida.
Groww tiene la intención de recaudar ₹10.6 mil millones (aproximadamente $121 millones) en nueva financiación a través de la IPO, además de la venta secundaria de 574 millones de acciones por parte de accionistas existentes, que se espera que sean valoradas en ₹5-6 mil millones (alrededor de $568-$682 millones). La IPO busca valorar a la compañía de Bengaluru en $9 mil millones.
En el ejercicio fiscal que concluyó el 31 de marzo, Groww reportó un ingreso total de ₹40.6 mil millones (aproximadamente $462 millones), lo que representa un aumento del 45% en relación al año anterior, junto con una utilidad neta de ₹18.2 mil millones (alrededor de $208 millones). Este incremento se produjo tras un neto pérdida de aproximadamente ₹8 mil millones (cerca de $92 millones) en el ejercicio anterior, atribuida a los gastos asociados con el traslado de su sede.
Hasta junio, Groww contaba con aproximadamente 37.4 millones de cuentas demat individuales, lo que equivale a casi el 19% del mercado en India, junto con 12.6 millones de clientes activos en la Bolsa Nacional, representando un 26% de cuota de mercado. Además, la plataforma acumulaba alrededor de 17 millones de planes de inversión sistemática (SIPs) y 9 millones de inversores únicos en fondos mutuos, convirtiéndose en la única aplicación de inversión en el país con más de 100 millones de descargas acumuladas.
La oferta se encuentra bajo el asesoramiento de JPMorgan Chase, Kotak Mahindra Bank, Citigroup, Axis Bank y Motilal Oswal Investment Advisors.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.