jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Modificaciones a la ley de amparo generan preocupaciones.

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Con cambios a la ley de amparo, expertos ven retrocesos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha levantado un nutrido debate entre constitucionalistas y académicos. Los expertos Juvenal Lobato y Gerardo Hurtado, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han señalado que esta propuesta resulta “más regresiva y restrictiva que benéfica”.

La única nota positiva, según los especialistas, radica en la digitalización del juicio de amparo. Este avance, que busca regular de manera más clara el proceso en línea establecido desde 2013, es considerado un paso adelante. Sin embargo, los expertos también expresaron su preocupación por los riesgos que la reforma implica en términos de limitar los derechos de los gobernados.

Related posts

Museo Vivo del Muralismo hogar de obras emblemáticas de grandes maestros como Diego Rivera y Roberto Montenegro: Mario Delgado

Museo Muralista: Legado de Rivera y Montenegro

25 septiembre, 2025
Aseguran condominio ilegal en Tulum, luego de meses de omisiones de Profepa

Desmantelan condominio irregular en Tulum

25 septiembre, 2025

Lobato argumenta que, aunque las decisiones del Ejecutivo deberían ser revisadas por el sistema de justicia, la reforma parece favorecer la no fiscalización de estas decisiones. Según el experto, es esencial que todas las decisiones, incluso las emitidas por el Ejecutivo, sean sometidas a un juicio de amparo.

Por su parte, Hurtado enfatizó que la mejora en la regulación del juicio en línea no debe convertirse en una cortina de humo que oculte el verdadero propósito de la reforma: reducir los efectos de suspensión que se pueden otorgar a los ciudadanos al impugnar actos de autoridad. La capacidad de los gobernados para obtener suspensiones cautelares mientras se resuelven sus juicios de amparo es vista como una garantía fundamental, que, de acuerdo con Hurtado, está en riesgo.

La propuesta también ha generado críticas por su enfoque en el incumplimiento de sentencias. Lobato advirtió que, con la nueva reforma, las multas por no cumplir con una sentencia de amparo recaerán en los órganos, no en los funcionarios responsables. Esto podría alentar a las autoridades a desatender estas sentencias, ya que no enfrentarán consecuencias personales directas, dejando a los contribuyentes cargando con el costo de las multas a través de los presupuestos gubernamentales.

Otra cuestión polémica es la modificación relacionada con el bloqueo de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Aunque se puede entender el razonamiento detrás de estas medidas, los expertos advierten que podrían afectar a personas que no están involucradas en delitos como el lavado de dinero. La falta de posibilidad de suspensión provisional en estos casos podría llevar a situaciones injustas, obligando a los ciudadanos a demostrar la legalidad de sus fondos bajo presiones que provocan dudas sobre la inocencia presunta.

En este contexto de reformas, los especialistas coinciden en que el enfoque del Ejecutivo podría estar creando un poder más fuerte, limitando herramientas cruciales para la defensa de los derechos de los particulares. En la opinión de los expertos, se requiere un enfoque más preciso y justo en la regulación, para evitar que se adopten medidas que, aunque puedan parecer efectivas en un primer momento, terminen perjudicando a la ciudadanía en general.

La discusión sobre esta reforma y sus implicaciones sigue cobrando relevancia, mientras se perfila el camino para su aprobación por parte del Congreso, dejando incertidumbre sobre el futuro del sistema de amparo en México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AmparoCambiosColumna DigitalexpertosleyretrocesosVen
Previous Post

José Ramón Fernández y Raúl Orvañanos lideran festejo de Heriberto Murrieta.

Next Post

Donovan Carrillo clasifica a Milán 2026

Related Posts

Dagoberto Espinoza operado de la rodilla con éxito
Deportes

Dagoberto Espinoza se recupera tras cirugía.

25 septiembre, 2025
Museo Vivo del Muralismo hogar de obras emblemáticas de grandes maestros como Diego Rivera y Roberto Montenegro: Mario Delgado
Negocios

Museo Muralista: Legado de Rivera y Montenegro

25 septiembre, 2025
un resort con las mejores vistas al Caribe de México, con bebidas y comida deliciosa ilimitada
Gastronomía

Resort con vistas espectaculares y todo incluido

25 septiembre, 2025
¿Podría ser más impresionante el anuncio formal de Elliot Page y Julia Shiplett? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Es posible un anuncio más impactante?

25 septiembre, 2025
FIFA estrenará la tarjeta verde, conoce cómo se usará
Deportes

FIFA presenta tarjeta verde: uso explicado.

25 septiembre, 2025
Cómo llevar camisas de rayas diplomáticas con chamarras y chalecos elegantes en otoño 2025
Lifestyle

Uso elegante de camisas a rayas en otoño

25 septiembre, 2025
"Amores Perros" celebrará su 25 aniversario en Bellas Artes
Estados

“Amores Perros” festejará 25 años en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Trump and TikTok logo
Tecnología

Trump firma orden para facilitar acuerdo TikTok

25 septiembre, 2025
Conoce a Clutch, Maple y Zayu, las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Deportes

Presentamos a Clutch, Maple y Zayu: mascotas del Mundial 2026.

25 septiembre, 2025
Aseguran condominio ilegal en Tulum, luego de meses de omisiones de Profepa
Negocios

Desmantelan condominio irregular en Tulum

25 septiembre, 2025
Next Post
Copiar enlace

Donovan Carrillo clasifica a Milán 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.