Meta ha hecho un anuncio significativo: la inclusión de un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating. Este chatbot está diseñado para optimizar la experiencia de los usuarios en la búsqueda de parejas, haciéndola más personalizada. Por ejemplo, Meta sugiere que los usuarios pueden pedirle al asistente que encuentre “una chica de Brooklyn en tecnología” o que les ayude a refinar su perfil para atraer a las personas adecuadas.
En un esfuerzo por mitigar el fenómeno conocido como “fatiga de deslizamiento”, que afecta a muchos en aplicaciones de citas, la compañía ha introducido una nueva funcionalidad llamada Meet Cute. Esta opción permite a los usuarios recibir un “match sorpresa” cada semana, seleccionado por un algoritmo, buscando así revivir la emoción en la búsqueda de conexiones.
Se ha destacado que, en el segmento de adultos de 18 a 29 años, los matches en Facebook Dating han experimentado un crecimiento del 10% interanual, con cientos de miles de nuevos perfiles creados cada mes. Sin embargo, estos números son modestos cuando se comparan con competidores como Tinder, que cuenta con aproximadamente 50 millones de usuarios activos diarios, y Hinge, que tiene alrededor de 10 millones.
La integración de funciones de inteligencia artificial se ha convertido en una norma en las aplicaciones de citas modernas, incluso en plataformas más nuevas como Sitch, que busca diferenciación a través de su uso de AI. El grupo Match, propietario de Tinder, Hinge y OKCupid, ha establecido una alianza con OpenAI, parte de una inversión superior a 20 millones de dólares en inteligencia artificial, a pesar de haber enfrentado desafíos financieros que han llevado a una caída del 68% en el precio de sus acciones en cinco años.
Entre las innovaciones derivadas de esta inversión se encuentra una herramienta de selección de fotos impulsada por AI en Tinder, la cual examina la galería de imágenes del usuario para ayudar a elegir las más adecuadas para el perfil. Hinge también se ha sumado a esta tendencia, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de mejorar sus respuestas a las solicitudes de perfil mediante inteligencia artificial.
Por su parte, Bumble ha seguido un camino similar al implementar funciones de AI, y su fundadora, Whitney Wolfe Herd, ha causado revuelo al proponer que en el futuro, los usuarios podrían contar con “concierges de IA” que realizarían citas en nombre de sus redes de compatibilidad.
Con estas innovaciones, la escena de las citas continúa evolucionando, reflejando la creciente influencia de la tecnología en la búsqueda de conexiones humanas. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 22 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.