La causa judicial que involucra a David Sánchez, hermano del actual presidente del Gobierno, sigue su curso. La Audiencia Provincial de Badajoz ha confirmado este martes la decisión de la juez instructora, Beatriz Biedma, rechazando los recursos presentados por los acusados. Entre los 11 procesados se encuentra Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, quienes son señalados por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, relacionados con la contratación de Sánchez en la Diputación de Badajoz en 2017.
El tribunal tomó esta determinación a pesar de la opinión de la Fiscalía, que había solicitado el archivo del caso, argumentando que la investigación se basaba únicamente en conjeturas. Sin embargo, las acusaciones populares, lideradas por la organización Manos Limpias y apoyadas por el PP, Vox y otros grupos ultraconservadores, han mantenido una firme ofensiva, solicitando penas de hasta tres años de prisión tanto para Sánchez como para Gallardo.
La pesquisa comenzó a finales de mayo de 2024, tras una denuncia de Manos Limpias alegando que el hermano del presidente, que ocupaba el cargo de coordinador de los conservatorios de la Diputación, no cumplía con sus funciones y residía en Portugal para evadir impuestos, poseyendo un patrimonio desproporcionado de aproximadamente dos millones de euros. A pesar de estas acusaciones, muchas de ellas fueron debilitándose durante la instrucción del caso. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descartó cualquier indicio de enriquecimiento ilícito tras analizar las cuentas de Sánchez. Además, la entidad financiera donde este posee acciones respaldó esa conclusión, y la propia juez desestimó la existencia de delito fiscal.
A pesar de la ausencia de pruebas contundentes que respalden las acusaciones de enriquecimiento ilícito, el caso prosigue hacia juicio, lo que señalará un nuevo capítulo en este complejo entramado judicial que continúa generando gran interés en la esfera pública. La decisión del tribunal subraya la importancia de seguir los procedimientos judiciales en casos de alto perfil, donde la política y la justicia a menudo se entrelazan de maneras complicadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.