Wayne Rooney, un ícono del fútbol inglés y uno de los máximos exponentes del Manchester United, ha compartido una profunda reflexión sobre sus luchas personales con el alcohol en una reciente entrevista con su antiguo colega, Rio Ferdinand. En sus declaraciones, Rooney confesó que, sin el apoyo incondicional de su esposa, Coleen, su vida podría haber tomado un rumbo fatal.
Durante su trayectoria como futbolista, Rooney admitió que disfrutaba de salir y beber con amigos, pero reconoció que sus hábitos llegaron a ser descontrolados. “Hubo un momento en mi vida que era muy complicado. No quería contarle a nadie, no quería que nadie cargara con esa presión”, relató. En un intento por ocultar sus problemas, el exdelantero solía llegar a los entrenamientos en condiciones desfavorables, utilizando colirio y chicles para disimular los efectos de noches de excesos.
Rooney, ahora de 39 años, remarcó que la figura de Coleen fue esencial en su viaje hacia la recuperación. “Me encantaba el fútbol, pero también salir. Ella me ayudó a encontrar el equilibrio sin intentar controlarme. Si no hubiera estado a mi lado, podría no estar aquí hoy”, afirmó, subrayando la importancia de su relación duradera desde la adolescencia hasta la actualidad, siendo padres de varios hijos.
Además, el exjugador reveló aspectos de su personalidad que muchos admiradores desconocen, como su inseguridad en diversas áreas. “La gente me ve como el capitán de Inglaterra, el delantero del Manchester United. Pero, en realidad, hay muchas cosas de mí que son inseguridades”, confesó. Ejemplificó su timidez mencionando que, incluso en la playa, prefiere ocultar su cuerpo.
Lo que Rooney comparte es un retrato honesto de las luchas que enfrentan incluso los más exitosos, evidenciando que el camino hacia la superación personal está frecuentemente marcado por la necesidad de apoyo y comprensión. Su historia resuena con aquellos que luchan en silencio, haciendo eco de la importancia de la ayuda cercana en momentos de adversidad. Este relato de Wayne Rooney no solo narra una vida de éxitos en el fútbol, sino también un viaje personal hacia la sanación y la autenticidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.