Fernando Chico Pardo, un destacado empresario mexicano, ha hecho noticia recientemente al llegar a un acuerdo para adquirir el 25% de la participación accionaria de Banamex, según un comunicado de Citi. Este acuerdo le consolida como una de las figuras económicas más relevantes del país, situándose en el top 10 de las personas más ricas de México.
De acuerdo con las estimaciones de Forbes, su patrimonio se estima cercano a los 2,800 millones de dólares para el año 2025. Sin embargo, ha experimentado una disminución del 15.5% respecto al año anterior, cuando su fortuna alcanzaba los 3,300 millones de dólares. En la lista global de millonarios, ocupa el lugar 1,305, un dato que refleja el grado de competitividad y fluctuación en el ámbito de la riqueza.
La principal fuente de su fortuna proviene de su participación en Aeropuertos del Sureste (ASUR), una empresa donde su influencia es notable a través de Inversiones Técnicas Aeroportuarias (ITA), que posee el 50%, lo que equivale al 3.825% del capital total del grupo aeroportuario.
Chico Pardo inició su carrera en el competitivo entorno de Wall Street antes de fundar Acciones y Asesoría Bursátil, convirtiéndose en el director general hasta 1992, año en el que la firma se fusionó con Inbursa. Luego asumió el liderazgo en Inbursa hasta 1997, tras lo cual estableció Promecap, una de las firmas más influyentes de capital privado en México, que gestiona activos por 5,000 millones de dólares.
Promecap no solo se dedica a la inversión en capital privado, sino que amplía su perspectiva invirtiendo también en deuda privada y activos físicos, con el objetivo de democratizar el acceso a estos mercados. Su enfoque incluye inversiones en diversos sectores, tales como el financiero, infraestructura y bienes raíces.
En su carrera, ha ocupado diversos roles prominentes, actuando como presidente del Consejo de Administración de ASUR y formando parte de los consejos de administración de entidades como Carrix y Grupo Carso, reflejando su influencia en el ámbito empresarial mexicano.
Educado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y con un MBA de la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern, Fernando Chico Pardo combina sus conocimientos académicos con una notable experiencia práctica en el sector financiero y de inversiones.
Esta información es un reflejo del estado actual de Chico Pardo hasta el 24 de septiembre de 2025. En el contexto de una economía que está en constante cambio, la trayectoria y decisiones de este empresario seguirán atrayendo la atención de analistas y medios en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.