A partir de octubre de 2025, en México, entrará en vigor una novedosa regulación que permitirá a los usuarios de banca digital definir un límite máximo de dinero para las transferencias a terceros, conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este mecanismo tiene como objetivo principal la prevención del fraude, proporcionando una herramienta adicional de control sobre las finanzas personales.
El MTU facultará a los usuarios para establecer un tope en sus transacciones digitales, garantizando así una mayor seguridad. Sin embargo, es importante destacar que esta medida no será aplicable a todos los cuentahabientes. En particular, los pensionados que utilizan el Banco del Bienestar no tendrán que activar esta función. Esto se debe a que la aplicación de esta entidad no permite llevar a cabo transferencias de dinero, lo cual simplifica la gestión financiera de estos usuarios.
Por tanto, los pensionados no deberán ajustarse a los nuevos límites que implica el MTU, una situación que beneficia su experiencia bancaria, al evitar configuraciones innecesarias. Es crucial señalar que, aunque es posible realizar transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar, estas deben hacerse de forma presencial en ventanilla, no a través de la aplicación móvil.
La implementación de esta regulación es un paso significativo hacia la modernización de los servicios bancarios en el país, asegurando que los usuarios puedan manejar sus finanzas de manera más eficiente y segura. Con estas medidas, el Gobierno de México busca fortalecer la confianza en la banca digital, abriendo la puerta a un futuro más transparente y seguro para todos los usuarios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.