En un reciente encuentro de la Liga MX, la afición de Cruz Azul mostró su descontento hacia el portero colombiano Kevin Mier, tras un gol crucial que permitió a Querétaro darle la vuelta al marcador. Este episodio ha reavivado las críticas hacia el joven arquero, quien se ha visto envuelto en situaciones similares en partidos anteriores.
El partido comenzó con buen pie para Cruz Azul, que abrió el marcador gracias a un gol de José Paradela a los 14 minutos. Sin embargo, Querétaro, liderado por Santiago Homenchenko, logró revertir la situación en un corto lapso de tiempo. En el minuto 20, Homenchenko aprovechó un error táctico de Mier, al estar adelantado en su área, y marcó un impresionante gol desde más allá de la media cancha. Este tanto provocó un revuelo entre los seguidores de Cruz Azul, quienes no dudaron en abuchear al guardameta en los momentos posteriores.
La segunda anotación de Homenchenko, marcada a los 35 minutos, fue catalogada como un verdadero “golazo”. El delantero, en un despliegue de incredulidad y emoción, celebró efusivamente con su equipo, mientras Mier observaba desilusionado desde el suelo, intentando reanimar a sus compañeros.
Este no es un caso aislado para Mier; su estilo de juego, que implica adelantarse a su portería, ha sido un punto de vulnerabilidad en su desempeño. Recordemos que durante las semifinales del Apertura 2024, sufrió una situación similar cuando Richard Sánchez, del América, aprovechó su posición para anotar un gol desde una distancia considerable. Estas acciones han fomentado la preocupación tanto en la afición como en la crítica especializada sobre la efectividad de Mier en momentos decisivos.
Con el tiempo, los aficionados esperan que el portero colombiano pueda mejorar su juego y corregir estos errores, que a menudo tienen un impacto significativo en el resultado de los encuentros. La presión sobre Mier continuará, sobre todo considerando la relevante historia de su club y las altas expectativas de sus seguidores.
Este artículo se basa en información correspondiente al 24 de septiembre de 2025, en un contexto donde la Liga MX sigue siendo un escenario competitivo y emocional para los equipos y su afición.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.