¿Qué sucede cuando la tecnología toma el control de nuestras vidas amorosas? Desde aplicaciones de citas y emparejamiento impulsado por inteligencia artificial hasta la compañía digital total, la inteligencia artificial se está convirtiendo rápidamente en un tercer participante en nuestras relaciones más personales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿realmente nos ayuda a encontrar conexiones más profundas o simplemente transforma el romance en una ilusión algorítmica?
En el evento que se celebrará del 27 al 29 de octubre de 2025, en el Moscone West de San Francisco, se abordará esta temática en el escenario de IA en el TechCrunch Disrupt 2025. Tres voces de gran renombre participarán para desentrañar el futuro del amor, la confianza y la tecnología.
Los expertos incluyen a:
Eugenia Kuyda, fundadora de Replika, la plataforma de acompañamiento de IA más grande del mundo, que cuenta con más de 35 millones de usuarios. Su objetivo es desarrollar una inteligencia artificial que apoye el bienestar emocional humano sin reemplazarlo.
Mark Kantor, director de producto en Tinder y exgerente general en Zynga, quien ha sido testigo de cómo las características pueden influir en los sentimientos y cómo el diseño conductual moldea las conexiones entre las personas.
Dr. Amanda Gesselman, científica investigadora en el Kinsey Institute, cuyo trabajo examina cómo la intimidad digital y las plataformas están redefiniendo las relaciones en la era de la IA.
Durante esta sesión se explorarán diversos temas, entre ellos:
Cómo los motores de recomendación influyen en a quién elegimos para salir.
El impacto psicológico de la compañía digital y el “amor” de la IA.
Lo que se está perdiendo —o ganando— al optimizar la intimidad.
Las banderas rojas éticas y las decisiones de diseño que requieren una mayor atención.
Este panel es esencial para aquellos que diseñan productos de inteligencia artificial, para quienes navegan por el paisaje de las citas, o simplemente tienen interés en el aspecto emocional de la tecnología emergente, ya que desafiará las percepciones sobre las conexiones en un mundo dominado por lo digital.
El TechCrunch Disrupt 2025 no solo será una celebración del aniversario número 20 de TechCrunch, sino también una oportunidad para explorar y debatir cuestiones cruciales sobre el futuro de nuestras relaciones. Se ofrecen descuentos de hasta $668 para quienes se registren antes del 26 de septiembre a las 23:59 p.m. PT. No se debe pasar por alto esta oportunidad de participar en un evento que promete ser uno de los epicentros tecnológicos más importantes del año.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.