Chivas, tras la controversia surgida durante su más reciente encuentro contra Necaxa, busca dejar atrás los problemas y preparar su próximo partido contra Puebla con una estrategia innovadora. Para evitar cualquier malentendido, el club ha decidido que sus jugadores utilizarán dos camisetas diferentes, una medida que ha captado la atención de aficionados y medios.
Durante el partido contra Necaxa, el joven talento de Chivas, Samir Inda, se destacó con un impresionante gol. Sin embargo, la atención se centró en su camiseta, que presentaba el patrocinio de Caliente, una casa de apuestas. Este detalle no pasó desapercibido, ya que el joven canterano es menor de edad y la normativa establece que los jugadores en esa categoría no pueden exhibir publicidad relacionada con apuestas.
Para cumplir con esta directriz y mantener la integridad del club, Chivas optó por que Inda portara una camiseta alternativa que incluya el patrocinio de ‘Caliente Ayuda’, un enfoque que ya ha sido implementado por otros jugadores en la Liga. Esta acción busca no solo alinearse con las recomendaciones existentes en relación con los jóvenes deportistas, sino también prevenir futuras controversias que puedan surgir por la publicidad controversial.
En cuanto a las normas de la Liga MX, es interesante señalar que el uso de dos camisetas distintas no infringe ninguna regulación vigente. Así, Chivas se asegura de no atraer la atención negativa que resultó del partido contra Necaxa.
Es relevante mencionar que, a pesar de las inquietudes expresadas por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que han recomendado restringir los patrocinios de casas de apuestas y bebidas alcohólicas en categorías menores, no se han impuesto sanciones contra el club. La recomendación permite a los equipos decidir su propio enfoque, lo que les da la flexibilidad para gestionar su imagen pública y la seguridad de sus jugadores, en este caso, priorizando la protección de sus talentos jóvenes.
Con esta decisión, Chivas no solo reafirma su compromiso con la responsabilidad social, sino que también busca reforzar su reputación ante los aficionados y las autoridades pertinentes. De este modo, el club continúa avanzando, tomándose en serio el bienestar de sus futuros futbolistas y su relación con la comunidad. Según la fecha de publicación original (2025-09-27), estos acontecimientos resaltan la importante intersección entre el deporte y la ética en el acontecer del fútbol profesional en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.