El delantero Julián Quiñones, conocido por su paso exitoso por el Club América, ha sido convocado nuevamente a la selección mexicana, marcando un momento significativo en su carrera tras no haber sido considerado desde junio, cuando jugó en los cuartos de final de la Copa Oro. Este regreso se produce en el contexto de los partidos de preparación ante Colombia y Ecuador, programados para el 11 y 14 de octubre respectivamente.
La selección, bajo la dirección de Javier “Vasco” Aguirre, se preparará para una participación destacada en la Copa del Mundo 2026, donde México será uno de los países anfitriones, junto a Estados Unidos y Canadá. Esto significa que el equipo ya tiene asegurada su plaza en el torneo sin necesidad de participar en las eliminatorias de la Concacaf, lo que permite a los entrenadores enfocarse en la preparación táctica y la formación de un equipo competitivo.
En la lista de 25 jugadores convocados, destacan nombres tanto de la liga nacional como de equipos internacionales. Entre los porteros están Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Acevedo. En el área defensiva, se incluye a Mateo Chávez, Ramón Juárez, Israel Reyes y Kevin Álvarez, junto con otros talentos emergentes de la liga. La media cancha está representada por figuras notables como Orbelín Pineda y Diego Lainez, mientras que en la delantera, además de Quiñones, resaltan players como Santiago Giménez y Hirving Lozano, quienes aportarán tanto experiencia como frescura juvenil al equipo.
Estos encuentros no solo servirán como preparación para el torneo más importante del fútbol mundial, sino que también son una oportunidad para que el director técnico evalúe el rendimiento de cada jugador en situaciones de alta competencia. La expectativa es que estos partidos ofrezcan una visión clara de la estrategia y táctica que el “Vasco” Aguirre implementará de cara al Mundial.
La afición, siempre apasionada por la selección nacional, estará atenta a cómo se desenvuelven los jugadores en el campo y a las decisiones del cuerpo técnico en estos cruciales partidos de preparación. Este es un momento clave para la selección que busca afinar detalles que marcarán su camino hacia la Copa del Mundo en 2026, reforzando la ilusión y esperanza de los seguidores del balompié mexicano.
Esta información es actual únicamente hasta la fecha de publicación original del 3 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.