martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Vivencias ciudadanas: Una batalla en las calles y en la mente

Por Teodoro Lavín León

Redacción by Redacción
7 octubre, 2025
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Teodoro Lavin León
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy el miedo se ha vuelto un tema constante, y esa percepción de peligro, aun cuando los indicadores varíen, sigue marcando nuestra cotidianidad. ¿Por qué persiste esta sensación, incluso cuando existen esfuerzos por mejorar la situación? Esa es la pregunta. La respuesta no es sencilla, pues intervienen muchos factores. En buena medida, la percepción de inseguridad no depende sólo de los datos oficiales, sino de la experiencia cotidiana del riesgo.

En Morelos, las noticias sobre hechos violentos o delitos se difunden con rapidez y, en ocasiones, sin verificación. Aunque algunas zonas viven con más calma, los rumores y la desinformación se multiplican fácilmente, generando una sensación de alerta constante. La violencia simbólica —la que se instala en la mente— puede llegar a ser tan pesada como la violencia real.

Related posts

JUSTICIA COTIDIANA – La corrupción invisible en el sistema judicial.

6 octubre, 2025
El Diseño

El diseño como motor del consumo

5 octubre, 2025

Otro elemento que influye es la confianza ciudadana en las instituciones. Las personas desean sentirse cercanas a sus autoridades y ver resultados palpables. Cada caso sin resolver o cada hecho delictivo que circula sin aclararse alimenta la preocupación social. No basta con equipar patrullas o instalar cámaras; también se requiere fortalecer el vínculo entre la autoridad y la comunidad para que las acciones de seguridad sean más efectivas.

En este contexto, es importante promover la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones. La seguridad debe ser un tema de unidad y colaboración, más allá de las diferencias políticas o administrativas. Cuando las autoridades trabajan en conjunto y se comunican con claridad, la ciudadanía lo percibe, y eso contribuye a generar confianza y tranquilidad. El caso de Morelos es particularmente complejo por su ubicación geográfica, su cercanía con la Ciudad de México y los retos históricos en materia de seguridad y justicia. La impunidad y la falta de denuncias siguen siendo desafíos importantes.

Según el INEGI, más del 90% de los delitos no se denuncian, lo que limita la capacidad institucional de atenderlos. Esto no siempre se debe a la falta de acción, sino también a la percepción de que los procesos son lentos o poco eficaces, por lo que urge fortalecer la atención ciudadana y la confianza en el sistema. Atender la inseguridad y su percepción requiere algo más que aumentar la vigilancia. Implica reconstruir los lazos de confianza y participación entre la sociedad y las autoridades. Para ello, se pueden considerar tres ejes fundamentales: Primero, reforzar la presencia institucional en las comunidades, no sólo con elementos de seguridad, sino también con programas de prevención, actividades culturales y deportivas, y espacios públicos activos.

La seguridad también se construye desde la convivencia y el tejido social. Segundo, fortalecer la transparencia y la comunicación. Informar con claridad sobre las acciones emprendidas, los avances y los resultados generan certidumbre y reduce los rumores. Comunicar con apertura y constancia ayuda a que la ciudadanía comprenda los esfuerzos y los retos que se enfrentan. Y tercero, consolidar la participación ciudadana.

La seguridad no depende únicamente del gobierno; también es tarea de la sociedad. Vecinos organizados, jóvenes con oportunidades y comunidades unidas contribuyen tanto o más que cualquier operativo.

Cuando todos asumen su parte, los resultados son más duraderos. El miedo tiene raíces profundas, pero puede revertirse con cercanía, empatía y resultados tangibles. Cuando las personas perciben que las calles son más seguras, que las denuncias se atienden y que las autoridades están presentes, la confianza vuelve. La verdadera paz no se impone: se construye entre todos, día a día. Y en esa tarea compartida, Morelos tiene mucho por avanzar y también mucho por aportar. ¿No cree usted? El próximo 18 de octubre iniciará la temporada de ópera desde el Met de Nueva York, en transmisión directa y alta definición, con La Sonámbula de Bellini, en el Centro Cultural Teopanzolco. Invita Amigos de la Música A.C., garantía de calidad artística. No se la pierda.

Tags: Actividades CulturalesAmigos de la Música A.C.Arte y CulturaAtención ciudadanaautoridad y comunidadBelliniCentro Cultural Teopanzolcocercanía autoridad-ciudadaníacolaboración institucionalComunicacionconfianza ciudadanaconfianza socialconvivenciacoordinación gubernamentalcultura de la denunciaDenunciasDesarrollo Comunitariodesinformacióneventos culturales en Morelosfortalecimiento institucionalimpunidadINEGIinstitucionesjusticiaLa SonámbulaMedios De ComunicaciónmiedoMorelosoperaParticipación ciudadanaPaz Socialpercepción de inseguridadprevención del delitoProgramas Socialesreconstrucción del tejido socialResponsabilidad CompartidaRumorSeguridad PúblicaTejido SocialTransparenciaViolenciaviolencia simbólica
Previous Post

Y deseaban a Efra en la Máquina.

Next Post

Pantalones capri de mezclilla: estilo y confort otoñal 2025

Related Posts

La CPI condena a un exlíder miliciano y aliado de Al Bashir por crímenes de guerra cometidos en Darfur
Internacional

CPI sentencia a exmiliciano por crímenes en Darfur

7 octubre, 2025
Lo que hay que saber sobre las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza
Internacional

Diálogo entre Israel y Hamás en Egipto.

6 octubre, 2025
7 de octubre de 2023, el día más sangriento de la historia de Israel
Internacional

7 de octubre de 2023: jornada más violenta de Israel.

6 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Pequeños comerciantes protestan por subida impositiva.

6 octubre, 2025
La Justicia argentina ratifica el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
Internacional

Justicia argentina confirma cargo contra Fernández.

6 octubre, 2025
Del Gozo Al Pozo: Después De Fiestas Patronales En Peribán Se Agarran A Balazos Y Mueren 3 - Changoonga.com
Estados

Fiestas en Peribán: Tiroteo mortal deja 3

6 octubre, 2025
¿Cuántos años podría pasar Mark Sánchez en prisión tras agredir a hombre de 69 años?
Deportes

¿Años de cárcel para Mark Sánchez por agresión?

6 octubre, 2025
Foto
Cultura

Reabre sus puertas la Capilla Nacional de Morelos, Ecatepec.

6 octubre, 2025
#Michoacán Revientan 2 Narcocampamentos En La Sierra De Parácuaro  - Changoonga.com
Estados

Desmantelan Dos Campamentos Narcotraficantes en Parácuaro

6 octubre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – La corrupción invisible en el sistema judicial.

6 octubre, 2025
Next Post
Pantalones capri de mezclilla, la opción más cómoda y elegante para el otoño 2025

Pantalones capri de mezclilla: estilo y confort otoñal 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.